En los primeros quince días de diciembre, Guayaquil ha soportado altas temperaturas durante horas de la mañana y parte de la tarde.
Eso ha derivado en que las personas opten por usar gafas, sombreros, gorras, sombrillas y ropa con mangas, para poder protegerse del sol.
Publicidad
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicó que el 14 de diciembre se registró la temperatura más alta de diciembre y de lo que va del 2023.
Ese día, se llegó a una temperatura de 34,8 grados. El día 14 superó a la cifra más alta que se había registrado el 10 de diciembre, 34,7 grados.
Publicidad
La temperatura alcanzada el jueves incluso supera al récord de diciembre de 2022. El 24 de diciembre de ese año se llegó a 34.4 grados.
Boris Malavé , técnico del Inamhi, explicó que, por lo general, el mes de diciembre se caracteriza por este tipo de comportamientos: días nublados o parcialmente nublados, ligeras lluvias y temperaturas altas.
Esto debido a que el último mes del año es de transición de la época seca a la lluviosa y existe presencia de humedad.
Este mes, dijo Malavé, también es atípico ya que las temperaturas bajas no han llegado a la medida que es 23 grados, en los primeros catorce días han bordeado y superado los 24 grados.
Para los próximos días se esperan temperaturas parecidas a las que se han registrado durante la primera quincena de diciembre.
Malavé recordó que históricamente, diciembre de 1987, fue el mes en el que se alcanzó un récord en temperatura con 37 grados.
Acumulación de agua en diciembre
Desde los inicios del último mes del año se han registrado lluvias esporádicas en diferentes sectores de la ciudad, sobre todo en el norte.
En los primeros quince días del mes se llegó a un acumulado de 48,1 milímetros por metro cuadrado, un 70 % de la media proyectada para diciembre que es de 68 milímetros.
El evento lluvioso del 6 de diciembre fue el que más aportó en esta cifra. Durante la precipitación se registró una caída de agua de 42 milímetros por metro cuadrado. Ese día en Guayaquil hubo cuatro situaciones provocadas por la lluvia, que fueron atendidas por las instituciones de respuesta articuladas en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil.
La lluvia provocó la caída de un árbol en la ciudadela El Paraíso la madrugada de este jueves.
Luego, a las 03:32, personal del Cuerpo de Bomberos y de la Dirección de Áreas Verdes atendió otro caso de árbol caído en las calles García Moreno y Gómez Rendón.
Antes, a las 01:22, se registró una vivienda anegada en el sector Flor de Bastión, bloque 9. En este caso, Gestión de Riesgos realiza las evaluaciones respectivas.
Asimismo, en la ciudadela El Rotario, en El Fortín, en el noroeste de la ciudad, intervino Interagua por tuberías colapsadas que anegaron las vías. (I)