En recientes días, los operativos de control de precios se han intensificado en el contexto de movilizaciones por el rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Algunos compradores han reportado sobre variaciones de varios productos en mercados.
Ante ello, este miércoles 24 de septiembre, la Gobernación del Guayas, a través de la Intendencia General de Policía del Guayas, realizó un operativo de control de precios, peso y calidad en la mañana, en el mercado municipal La Casuarina, ubicado en la Entrada de la 8, noroeste de Guayaquil.
Publicidad
Medios de comunicación fueron invitados para acompañar este recorrido y conversar con los comerciantes y compradores, sin embargo, no hubo acceso a la prensa en el interior del mercado.
Los controles se han realizado durante las últimas dos semanas para prevenir la especulación en los precios de algunos productos.
Estas acciones se han intensificado en un contexto de preocupación ciudadana, debido al incremento en los precios de ciertos productos de primera necesidad como la papa, la zanahoria y el limón.
Publicidad
Comerciantes atribuyen esta alza principalmente al encarecimiento de los fletes, resultado del aumento en el precio del diésel.
Este Diario pudo dialogar con varios compradores en los exteriores del establecimiento comercial.
Publicidad
Soraya Gómez salía del mercado de La Casuarina luego de haber comprado ciertos alimentos para la semana.
Esta semana se dio cuenta de que la libra de papa, zanahoria y limón aumentó su precio.
“Antes la libra de papa costaba $ 0,30 y ahora por un dólar dan dos libras. La zanahoria uno pagaba $ 0,25 por la libra y ahora cuesta $ 0,50. Asimismo, el limón antes daban bastantes por $ 1 y ahora dan 40 limones por un $ 1”, indicó Soraya, mientras salía con varias fundas de compras.
Ella lamentó que estos valores afectan la economía de su hogar.
Publicidad
“Al pobre le afecta más el bolsillo y hay que evitar comer lo que está elevado el precio. En mi caso solo trabaja mi esposo y tenemos dos hijos, toca ajustarse”, relató la ciudadana.
Laura Morocho tiene cuatro años comprando productos en el mercado de La Casuarina.
Esta mañana dijo que tuvo que pagar $ 6 por una racima de maduro que antes la encontraba en $ 2,50.
Contó que otros alimentos como el pollo y choclo se mantienen en su precio normal.
Tras un recorrido de aproximadamente 40 minutos, las autoridades informaron sobre las novedades detectadas en el mercado.
En el diálogo con los comerciantes minoristas se evidenció que el lunes compraron el saco de papa en $ 35, mientras que este miércoles el precio bajó a $ 33.
La libra de papa, en cambio, se mantiene en los $ 0,40, aunque los compradores la encontraron a precios más altos.
El saco de yuca fue adquirido por algunos comerciantes en $ 48 y $ 50, pese a que el precio oficial es de $ 45.
En el caso de la zanahoria, el saco cuesta $ 34, aunque se han registrado compras de hasta $ 38.
Según las autoridades, esta variación responde a la oferta y la demanda.
“También por la expectativa del paro nacional, algunos transportistas han elevado el valor de la carga y han cobrado dos o tres veces más de lo habitual a los comerciantes”, explicó Victoria Villa Nausin, intendenta de Policía del Guayas.
Las autoridades precisaron que las paralizaciones en la Sierra no han afectado la comercialización de productos en los mercados de Guayaquil, ya que todos se mantienen abastecidos y la actividad se desarrolla con normalidad.
Solo este martes se recibieron 45 denuncias de comerciantes que reportaron precios elevados en algunos andenes del mercado de Montebello.
En total, entre este lunes 22 y miércoles 24 de septiembre se han ejecutado más de 500 operativos en los mercados de la ciudad. (I)