En el marco del Decreto 214, el ECU911 tiene la obligación de controlar, regular y coordinar los sistemas de emergencia y en virtud de aquello se han realizado las notificaciones pertinentes. Así lo dijo en rueda de prensa la tarde de este jueves, 26 de septiembre, Ana María Ayala, directora de dicha instancia.
Más temprano, Fernando Cornejo, presidente de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil, Segura EP, señaló que con sorpresa recibieron esa resolución casi a la medianoche de este miércoles.
Publicidad
En ese contexto, dijo, desde el jueves 26 de septiembre el sistema de recepción de llamadas de emergencia, almacenamiento de los datos de esas comunicaciones y la coordinación del despacho con las entidades de respuesta en Guayaquil lo asumirá el ECU911.
Esto significaba también, sostuvo el funcionario, la terminación del convenio de videovigilancia en la ciudad.
Publicidad
No obstante, hoy en Guayaquil “nos han bloqueado el acceso a 16.000 cámaras, por lo cual hemos interpuesto la acción judicial pertinente ante Fiscalía. Conminamos a que pensemos en el bienestar de los ciudadanos, los cuales necesitan contar con un organismo articulado que controle, justamente, a través del sistema de videovigilancia la seguridad pública”, refirió Ana María Ayala, principal del ECU911.
Ante aquello, Fernando Cornejo aclaró que “las cámaras de videovigilancia no han sido desconectadas en ningún momento. El servicio sigue activo y enlazado con todas las instituciones. Son recursos de los guayaquileños”, aseveró en la red social X, antes Twitter.
El funcionario de la entidad guayaquileña mencionó: “Ayer a las 22:57 recibimos una resolución obligatoria: ECU911 es ahora el responsable de recibir llamadas, almacenar datos (llamadas y videos) y coordinar con las entidades de respuesta. Desde hoy, la atención de emergencias de Guayaquil es gestionada por ECU911″.
Y dijo que como Municipio acatarán la disposición y que eso no significa que el cabildo retirará la colaboración prestada hasta ahora en materia de seguridad.
Sin embargo, recalcó Cornejo, se mantendrá el trabajo coordinado hasta que el Gobierno central lo permita. Igualmente, indicó, se mantendrán los convenios con el Ministerio del Interior hasta que el Gobierno central lo permita. Esas capacidades logísticas, dijo, las ha incrementado el cabildo. (I)