La incidencia de grupos de delincuencia organizada en el cantón Playas es motivo de preocupación.
Durante este año, las muertes violentas no se han detenido, así como el expendio de droga.
Publicidad
De enero a septiembre de este año, se han reportado 27 muertes violentas en el cantón. En dos semanas se han reportado 11 asesinatos.
El fin de semana un ciudadano de 24 años fue asesinado en el sector del barrio Turbay.
Publicidad
Y aunque la cifra de muertes violentas es menor a los 33 asesinatos que se registraron el año pasado, se estima que hay un subregistro, pues hay familiares de fallecidos que no han permitido que se realicen autopsias.
Unos se han llevado los cuerpos antes que lleguen las autoridades para el protocolo.
Días atrás, trece personas, presuntamente del grupo de delincuencia organizada Los Choneros, fueron detenidas por el Bloque de Seguridad de las Fuerzas Armadas.
A ellos les encontraron sustancias sujetas a fiscalización como marihuana y clorhidrato de cocaína, en dosis listas para el microtráfico de drogas.
En el operativo se allanó una vivienda en la cual se encontró el alcaloide en 46 fundas plásticas pequeñas. También se hallaron otras 25 fundas que arrojaron 26 gramos de clorhidrato de cocaína.
Los militares encontraron documentación personal, armas corto punzantes, un chaleco antibalas y otros indicios que fueron ingresados en la Jefatura de Investigación antidroga de la Subzona Guayas, de este cantón.
Un juez de Garantías Penales acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva en contra de los ciudadanos Jonathan A. P., Kelvin C. M., Ángel S. P., Jonathan D. G., Jairo T. J., Ronny S. V., Germán B. P., Deivi O. R., Fabián A. V., Jandry P. P., Daniel V. O., Marcos G. M. y Álex E. R.
Ellos fueron trasladados a la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil y la instrucción fiscal tendrá una duración de treinta días.
Declaratoria de emergencia por 60 días
Ante todo este escenario delictivo, el Consejo de Seguridad del cantón Playas se reunió y decidió declarar la emergencia en el cantón por 60 días.
Esa instancia adoptó la decisión tras una mesa de trabajo que se realizó con el alcalde Gabriel Balladares.
Dentro de su resolución, el Consejo justificó la declaratoria de emergencia ante los incrementos de hechos delictivos entre grupos de delincuencia organizada.
Esta declaratoria no incluye medidas restrictivas como cierres de locales en determinadas horas ni toques de queda.
La declaratoria de emergencia se dispuso por 60 días.
Para contrarrestar la inseguridad, el Consejo planteó la asignación de recursos especiales que serán administrados por las direcciones municipales.
Además se suscribirán convenios con entidades públicas o privadas para superar este estado de emergencia. (I)