Cuando estaba en el colegio, Luis Gutiérrez creó un carro a escala que se controlaba con sensores y se manejaba por medio del bluetooth de un celular.

Desde la adolescencia le llamaba la atención el mundo de la electrónica y cuando en su plantel se realizó la convocatoria para una feria de ciencias decidió plasmar la idea de construir un pequeño carro prototipo.

La propuesta de este lojano gustó en la feria y ganó una beca para realizar estudios. Luis recuerda que su carro fue sensación en el evento colegial.

Publicidad

Esta experiencia estudiantil lo impulsó a crear años después un pequeño vehículo eléctrico. “Me quedé con la inquietud de cómo sería construir un carro a tamaño real y de allí quedó la idea de hacerlo grande”, dice.

Luis Gutiérrez tiene pasión por la electrónica y creó un pequeño carro eléctrico.

Con apoyo de unos amigos, Luis, quien ahora tiene 24 años, comenzó a armar un especie de mini-Tesla. Usó materiales y piezas de motos y carros con tecnología existente para realizar las adaptaciones para su modelo, que se mueve con baterías de litio.

Luis, quien cursa la carrera de Negocios Internacionales en una universidad, tardó tres meses y medio para darle forma a su pequeño vehículo eléctrico.

Publicidad

El carro puede alcanzar una velocidad de hasta 40 km por hora y las baterías le dan una autonomía de seis horas. Puede llevar hasta tres personas.

Con el paso de los meses fue realizando mejoras al vehículo en temas de suspensión y dirección.

Publicidad

En la producción y equipamiento de su pequeño carro lleva invertidos 7.500 dólares, pero cree que se podría mejorar el costo de producción. Hay personas que le han pedido cotizaciones para saber cuánto costaría un carro, pero con mayor velocidad.

El pequeño vehículo, que mide unos 2 metros de largo, circula por las calles de Loja y llama la atención de los residentes y turistas. Luis tiene la idea de impulsar su proyecto con fines turísticos, con paseos cortos por la ruta de las siete iglesias de Loja.

Al momento ofrece este servicio para quien lo pida por cinco dólares. En ese vehículo se han movilizado personas de Cuenca, Quito, Ibarra y otras ciudades.

El sueño de Luis es involucrarse en la industria de los carros eléctricos, un sector que aún es incipiente en el país. Tiene en mente unos proyectos, pero su limitación son los fondos.

Publicidad

Luis señala que como el vehículo tiene características de una moto eléctrica y una velocidad básica no está dentro de la regulación para carros.

Este lojano tiene una marca llamada Wolf3c que realiza proyectos electrónicos y souvenirs personalizados. (I)