El equipo de rugby de la Dirección de Inclusión Social, en conjunto con Fasinarm, viajarán a su primer mundial mixability el próximo 2 de junio.
En esta cita mundialista participarán 16 naciones, 24 equipos masculinos, 4 femeninos y 1.000 jugadores, de los cuales 500 tienen discapacidad. Argentina, Chile y Ecuador serán los representantes de Sudamérica.
Publicidad
Rugby se abre a los jóvenes como una práctica inclusiva en Guayaquil
Tras cinco años de trabajo duro y entrenamientos, en los que los seleccionados han mejorado sus habilidades, estrategias y motricidad, Ecuador está listo para viajar con una delegación de 20 jugadores. Participan personas con y sin discapacidad en un mismo equipo.
“Cuando ya estamos aquí significa que han pasado por varios escalones, y en este momento están entrenando con personas sin discapacidad y al mismo nivel”, mencionó Juan Marín, exjugador español de rugby y coordinador del proyecto mixability.
Publicidad
En octubre del año pasado se retomaron las prácticas presenciales de la selección para elegir a los 20 jugadores que representarían a la selección en esta competencia. “Es una manera de demostrar que existen herramientas, como el deporte, que te permiten ayudar a la gente a que se incorpore en la sociedad muy fácilmente”, señaló Marín.
Enseñan fútbol a menores con capacidades especiales
Éricka González, integrante del equipo de rugby, comentó que se siente emocionada porque es un sueño logrado. ”Lo he logrado gracias a mi constancia y esfuerzo”, indicó.
En el 2017, el rugby fue nombrado el deporte más inclusivo del mundo. (I)