Desde el 1 hasta el 10 de enero de 2025 el Municipio de Guayaquil ha registrado 146.818 transacciones, lo que significa una recaudación de $ 10′553.057,43 de forma presencial en 23 ventanillas del Palacio, en línea y a través de los canales autorizados por el cabildo en el sistema financiero.

Los principales tributos son los impuestos prediales y la contribución especial de mejoras (CEM). Para ello, el pago en línea se habilitó desde el 1 de enero, mientras que el cobro presencial en el cabildo se inició el lunes 6.

Publicidad

La atención en las ventanillas de recaudación en el Palacio Municipal se extenderá a los sábados 11, 18 y 25 de enero, en el horario de 08:00 a 12:00.

Los usuarios pueden pagar los prediales al Municipio con el 10 % de descuento hasta el 15 de enero. Cada quincena este descuento irá disminuyendo de manera progresiva. Así, por ejemplo, la última semana de junio, del 16 al 30, se pagará con una rebaja del 1 %.

Publicidad

La contribución especial de mejoras corresponde a la recuperación de inversiones realizadas en obra pública durante el periodo comprendido entre 2015 y 2022. Los cobros se efectuarán durante siete años, entre 2024 y 2030.

A la par del cobro presencial en el Palacio Municipal, en la plaza de la Administración se desarrolla la feria Compartir ciudadano, que ha dado 12.000 atenciones en los estands que se instalaron para ofrecer información y servicios, en un horario de atención de 08:00 a 15:30.

Hasta este sábado estarán instaladas las direcciones de Salud e Higiene, Protección Animal, Inclusión Social, Medio Ambiente, Vinculación con la Comunidad, Urbanismo (Dumce), Segura EP, la Dirección de Vivienda y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos Integrales de Guayaquil. También participó la entidad organizadora: EP DASE.

La feria continuará del lunes 13 al sábado 18 de enero con la participación de DASE, ATM, Emapag, Interagua, Registro Civil Municipal, Dumce, Dirección de Justicia y Vigilancia, Ventanilla Universal y Urvaseo.

Y del 20 al 25 de enero ofrecerán sus servicios DASE, Dirección de la Mujer, Admunifondos, Dirección de la Vivienda, Dirección de Patrimonio y Cultura, Deportes, Épico (emprendedores), Zumar, Ventanilla Universal y Dirección de Mercados (emprendedores).

Para pagar los impuestos municipales, a más del Palacio Municipal, los contribuyentes tienen otras opciones detalladas a continuación:

  • Banco del Pacífico (ventanillas del banco y canales electrónicos y virtuales).
  • Produbanco (ventanillas del banco y canales electrónicos y virtuales).
  • Banco Bolivariano (ventanillas del banco y canales electrónicos y virtuales).
  • Banco Guayaquil (ventanillas del banco, canales electrónicos, virtuales, Banco del Barrio, etc.).
  • Banco Solidario (ventanillas del banco y canales electrónicos y virtuales).
  • Banco Pichincha (ventanillas del banco, canales electrónicos, virtuales, Mi Vecino, etc.).
  • Representaciones Ordóñez y Negrete S. A. Reporne
  • Transferunion-Western Union
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Nueva Huancavilca
  • Botón de Pagos Kushki
  • Botón de Pagos Diners Club. (I)