Sin voz, con dolor de pecho y crisis de tos. Así llegó Patricia García, de 65 años, a hacerse atender de urgencia este lunes 6 de noviembre a una clínica del norte de Guayaquil. Ella se contagió de gripe durante los días de feriado, pero en su caso se agravó tanto que su diagnóstico fue bronquitis.
“Les dije a mi hijo y mis nietos que me iban a contagiar, ellos tosían y tosían, terminé contagiada. Yo ya estaba sin voz por una barra que hicimos la semana pasada y ahora con la tos, rapidito se me inflamaron las vías respiratorias, tuve mucha mucosidad en los pulmones”, comentó ella.
Publicidad
Especialistas reportaron un aumento de casos respiratorios en la ciudad, algunos contagios se dieron entre familiares, amigos y compañeros de trabajo durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.
La adulta mayor recibió medicación, no necesitó hospitalización, sin embargo sí se han registrados casos de otros pacientes que han tenido que ser derivados y hospitalizados a causa de bronquitis severas o neumonías ya sea por virus como la influenza o COVID-19.
Publicidad
Así lo detallaron médicos de varios hospitales, clínicas y centros de salud que evidenciaron un aumento en las enfermedades respiratorias este lunes.
Por ejemplo, en el hospital Bicentenario se registraron alrededor de 450 atenciones en octubre, de las cuales la mayoría fueron por complicaciones respiratorias.
El médico Jorge Luis Portes, quien realiza la atención en domicilios, comentó que nuevamente hay un aumento de pacientes con problemas respiratorios debido al cambio de temperatura.
“El clima obliga a que se prenda el aire acondicionado o el ventilador. Ese aire frío entra a las fosas nasales y se genera la tos. Hemos visto algunos casos de adultos mayores, un repunte de infecciones respiratorias, sobre todo en Urdesa, Ceibos y vía a la costa”, manifestó el doctor.
Jaime, residente de vía a la costa, comentó que estuvo mal, con escalofríos, fiebre y tos, que se contagió de COVID-19 en una fiesta de Halloween que tuvo la semana pasada.
Los niveles de gripe han vuelto a niveles de antes de la pandemia de covid, alerta la OMS
“Un compañero del trabajo había tenido COVID-19 y no lo sabía y nos contagió, hoy me enteré de que fuimos como tres contagiados en mi oficina, todos con mascarilla ahora andamos”, dijo el joven de 28 años que acudió a un centro de salud en el norte de Guayaquil.
Médicos realizan el seguimiento epidemiológico de estos casos para analizar si es necesario tomar nuevas medidas. Por el momento, médicos indicaron que ya algunas empresas han optado por que su personal use mascarillas en horario laboral y que si hay alguna persona con síntomas se reporte de inmediato. (I)