Un vivero comunitario de manglar fue inaugurado en Puerto Hondo, en Guayaquil, para reforestar y preservar el entorno natural, mientras fomenta el desarrollo económico sostenible para los habitantes de la zona.

El proyecto fue desarrollado por Holcim Ecuador y la Fundación The Social Project como coejecutores. Pero, además la comunidad de Puerto Hondo, representada por la Asociación de Pequeños Agricultores, a través de un voto en asamblea, decidió unirse a este y aportar con un terreno al pie del estero para su ejecución.

Publicidad

Este espacio estaba deshabitado y ocupado como escombrera. “Para adecuar el lugar y levantar la infraestructura del vivero fueron necesarias doce mingas comunitarias y tres voluntariados corporativos, a los que se sumaron 55 colaboradores del equipo de la empresa”, dice el comunicado.

$ 36,4 millones recibirá proyecto para conservar y restaurar los manglares de Ecuador

Se brindaron 24 horas de talleres de capacitación a las 22 personas de la comunidad que conformaron la comitiva del proyecto, en temas como el cuidado y crecimiento de manglares, reforestación, además de formación administrativa para gestionar el negocio y ofrecer servicios de reforestación y venta de plantas.

Publicidad

En esta primera fase, se están preparando 2.000 plántulas de mangle de las especies rojo (Rhizophora mangle), negro (Avicennia germinans) y jelí (Conocarpus erectus). Los manglares ecuatorianos, además de ser ecosistemas clave para la conservación de diversas especies de flora y fauna, tienen un papel crucial en la mitigación del cambio climático.

Según estudios realizados en el Refugio de Vida Silvestre Manglares del Estuario Río Esmeraldas, los manglares pueden almacenar hasta 446,94 toneladas de CO₂ por hectárea en su biomasa.

Adicionalmente, estos ecosistemas albergan una rica biodiversidad, incluyendo cinco de las siete especies de manglar presentes en Ecuador, y proporcionan hábitat para numerosas especies de peces, crustáceos, moluscos, aves y reptiles que dependen de ellos para su alimentación y reproducción.

Se estima que para junio de 2025 estará lista la primera producción de mangles para su venta. (I)

Te puede interesar: