Publicidad
Las aves necesitan hábitats diversos y eso también favorece el control natural de plagas, manifiesta la investigadora Melisa Márquez.
Solo un 20 % de los ecuatorianos sabe dónde entregar un aparato en desuso.
La Monstera Adansonii es una planta tropical muy apreciada por la forma de sus hojas que poseen orificios naturales.
Ecuador se consolida como uno de los países megadiversos del mundo.
Un equipo de expertos descubrieron un fenómeno cuántico en el material orgánico P3TTM que podría revolucionar la tecnología solar.
La tercera colección de MapBiomas Ecuador también incluye datos sobre la expansión de cultivos de banano desde 1985.
El verdadero liderazgo no ocurre en los escenarios internacionales, sino en lo cotidiano.
Tirar unas cáscaras de plátano al suelo, a la tierra, refuerzan ambientalistas, puede impactar la cadena alimentaria. Es distinto al compost.
El desierto de Atacama se ha convertido en uno de los mayores depósitos de desechos textiles del mundo.
Tras una investigación los científicos alertan sobre la presencia de un peligroso metal en los caimanes y también en las aguas de los pantanos de Estados Unidos
Un estudio de la Universidad de Georgia descubrió que seis especies de murciélagos de EEUU brillan en un tono verde en la oscuridad sin saber la causa
Con este proyecto han logrado impactar a más de 2.000 personas de la comunidad.
Un hombre murió luego de que tiburones considerados inofensivos lo atacaran y lo devoraran en Israel
Existen diferentes usos, desde el doméstico hasta el industrial.
Aunque las aves son asociadas a la belleza y la libertad, este top 3 demuestra que no todas son así
En los bosques de Värmland, en Suecia, se divisa un alce fantasma cuya extraña coloración se debe a una mutación genética que no es albinismo
La nueva especie pertenece al género ‘Telipogon’, encontrado mayormente en los Andes tropicales.
La herramienta busca que los ecosistemas de agua dulce mantengan su funcionalidad ecológica.
‘Phyllophaga sumacoensis’ fue descrito por científicos a partir de un solo ejemplar.
Una extensa mancha marrón que se extiende desde la costa oeste de África hasta el golfo de México forma el Gran Cinturón de sargazos del Atlántico