La confirmación de la nueva variante del COVID-19, BA.2.86 o también conocida como pirola, genera alerta en la comunidad médica, sobre todo porque ante esta detección oficial puede haber muchos casos más en circulación.

La alerta de la nueva variante la realizó el Ministerio de Salud (MSP) la noche del 17 de diciembre. En un comunicado la cartera informó que se encontró este nuevo sublinaje de la ómicron en una paciente de Quito.

Ministerio de Salud identifica el primer caso de variante BA.2.86 o pirola de COVID-19

Esta detección genómica la realizó el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) del MSP.

Publicidad

En el comunicado en que dieron la alerta también se detallaron las medidas para prevención de contagio tanto por la nueva variante como por el periodo invernal que se vive en Ecuador:

  • Vacúnese contra la COVID-19 e influenza.
  • Quédese en casa si está enfermo.
  • Use mascarilla si presenta síntomas respiratorios.
  • Si es necesario, hágase la prueba de COVID-19.
  • Si presenta síntomas respiratorios, acuda al centro de salud más cercano a su domicilio.
  • Mejore la ventilación de locales y evite aglomeraciones.
  • Realice siempre higiene de manos.

Paúl Cárdenas, investigador del Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco, explicó que es necesario retomar el teletrabajo para las personas que presentan síntomas respiratorios ya que hay riesgo de reinfección.

“El riesgo de reinfectarse de COVID-19 es muy alto, hacemos anticuerpos contra el virus y el virus cambia. Es muy contagioso y se trata de escapar del sistema inmunitario, es un problema”, comentó el experto.

Publicidad

Qué es el ‘long COVID’ del que hablan los médicos en Guayaquil

Y añadió que se debe promover el teletrabajo para quienes estén con síntomas respiratorios.

“Acabó la emergencia de la pandemia y ya las personas ahora van enfermas a la escuela, la universidad y el trabajo a contagiar a todos”, manifestó.

Publicidad

El investigador indicó que es necesario aprender a ventilar espacios para evitar nuevos contagios en estas semanas. (I)