El puente Gonzalo Icaza Cornejo, de Daule, deberá ser restituido por la concesionaria a cargo de esa vía estatal.

El puente se ubica en la parroquia Magro y sirve de conexión entre Nobol y la cabecera cantonal de Daule.

Publicidad

La Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, dijo el costo para la restitución del puente afectado deberá ser asumido por el propio concesionario y además recordó que hay una póliza de daños a terceros, por lo que se deberá indemnizar a los afectados.

“Ejecutaremos de ser el caso para indemnizar a personas que hayan sufrido dentro de esta colapso de infraestructura”, dijo la funcionaria.

Publicidad

Ella acotó que se dan las investigaciones de rigor para conocer las causas del colapso de esta infraestructura.

Este puente está dentro de la red vial concesionada y se usaba de manera alterna para movilizarse entre Nobol y Daule.

Ella explicó que no estaba destinado para carga pesada en términos generales, ya que para eso se destinó el paso lateral (bypass) Nobol-Daule.

Además, la funcionaria recordó que los puentes de las redes viales tienen una capacidad máxima. En el caso del puente Magro era de 48 toneladas y eso se reflejaba en señalética instalada en la zona.

“Hay ciertos indicios nada concluyente todo preliminar, básicamente de los videos de algunas cámaras de la zonas que este puente lo utilizaron vehículos de carga pesada, estilo bañeras, que suelen usar para cargar maíz, y cruzaron el puente de manera simultánea, no tenemos datos concluyentes, esto lo definirán las investigaciones”, expuso la prefecta.

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, también detalló que el puente debería ser restituido en el menor tiempo posible.

La Prefectura acotó que este puente tuvo los respectivos mantenimientos hasta 2023.

“Es la fecha donde correspondería hacerlo”, dijo Aguiñaga y agregó que están prestos a dar la información sobre los trabajos hechos.

Aguiñaga dijo que asistirá a la convocatoria de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Asamblea junto a representantes de la concesionaria para que conozcan detalles de lo sucedido.

La población de Magro, donde se ubica el puente, no se mantiene incomunicada por el colapso del puente. Como ruta alterna, se pueden movilizar por el paso lateral Nobol-Daule.

La prefecta se mantiene en territorio para coordinar acciones con autoridades locales y gubernamentales frente a la emergencia.

La prefecta Aguiñaga anunció que se desmantelará lo que quedó de la estructura.

“El puente estaba asegurado por parte de la concesionaria, que tendrá que hacer algunas evaluaciones, el retiro de la infraestructura colapsada, los estudios para la construcción de un nuevo puente y eso tomará un poco de tiempo”, acotó.

Ella expuso que siguen las labores de rescate para dar con el paradero de las personas desaparecidas.

El Gobierno mantiene la cifra de cinco personas rescatadas con heridas y tres personas desaparecidas, una de esas ha sido declarada como fallecida. (I)