Este jueves, 27 de marzo, el Concejo cantonal aprobó la designación de veinte personas como embajadores de la ciudad para promover el turismo en la urbe.
La sesión ordinaria 102 se realizó este mediodía en el Salón de la Ciudad, en el palacio municipal.
En la cita, que se extendió por alrededor de veinte minutos, estuvieron catorce concejales presentes.
Publicidad
Entre los puntos tratados, el Concejo conoció la renuncia presentada por Alfredo Parra a la designación dada en sesión inaugural del 15 de mayo de 2023 como miembro principal ante el directorio de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), fundación del Municipio.
Además, de manera consecuente se conoció la designación del ciudadano que reemplazará a Parra. La concejal Emily Vera puso en consideración el nombre del Javier Guzhñay Zurita para que sea considerado como miembro principal de directorio de Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil.
Vera resaltó que Guzhñay tiene experiencia en asesoría de temas públicos y privados, actualmente es funcionario municipal y ejerce abogacía desde hace 20 años.
Publicidad
Alvarez presentó al nuevo delegado, quien estuvo presente en la sesión de hoy. De manera unánime se aprobó este punto.
En otro de los puntos, el cuerpo edilicio aprobó el informe legislativo de la Comisión de Desarrollo Turístico mediante el cual se recomienda al cuerpo edilicio aprobar la designación de veinte personas en calidad de embajadores de Guayaquil por el periodo 2025-2028.
Publicidad
En conformidad con lo dispuesto en la ordenanza que regula de designación de personas y otorgamiento de reconocimientos en el programa Embajadores de Guayaquil, Juana Montero, edil, expuso que elevó a moción el informe emitido por la comisión.
“Designar a veinte ciudadanos de ilustración e importancia en calidad de embajadores significa ubicar a nuestra gran ciudad en un sitial trascendental en el mundo del turismo internacional, con todas las ventajas que ello significa”, expuso Montero.
En la sesión, los ediles también aprobaron el informe jurídico en el que se recomienda la reliquidación de la garantía o póliza del proyecto urbanístico de interés social Villa Geranio 4, que asegure el cumplimiento de obras urbanísticas faltantes.
Arturo Escala, edil, elevó a moción este punto y fue aprobado por el cuerpo edilicio de manera unánime.
Publicidad
En el inicio de la sesión, la concejal Ana Fuentes pidió la modificación del orden del día para que se incluya la solicitud de licencia presentada por la concejal Shirley Aldás Malavé. Este punto fue tratado en la parte final de la sesión y se aprobó de manera unánime.
Asimismo, los concejales aprobaron el acta de la sesión ordinaria itinerante realizada el jueves 20 de marzo anterior en el parque Samanes.
El jueves 3 de abril se realizará la siguiente sesión de Concejo municipal, refirió el alcalde. (I)