La Empresa Pública Municipal de Economía Circular de Aprovechamiento, Valorización y Disposición Final de Gestión de Residuos y Desechos, Circular EP, ya es una realidad.

Este viernes, 6 de diciembre, se realizó la presentación oficial de esta nueva empresa pública enfocada en la economía circular como un modelo sostenible para Guayaquil para generar energía a través de la correcta administración de desechos sólidos.

Publicidad

La actividad se realizó en el auditorio de la Universidad Empresarial de Guayaquil (UTEG).

El acto fue presidido por el alcalde Aquiles Alvarez, la vicealcaldesa Blanca López, el presidente de Segura EP, Fernando Cornejo, entre otros funcionarios públicos y concejales.

Publicidad

Cornejo agregó que este trabajo se enfocará en poder generar megavatios con el gas que se produce de los desechos.

La recolección de basura en Guayaquil termina en el relleno sanitario Las Iguanas, desde 1994. Allí se han enterrado más de 32 millones de toneladas de la basura, dijo Cornejo.

Añadió que la inversión para la generación de energía eléctrica asciende a los $ 20 millones y que se crearán muchas fuentes de trabajo en diferentes ramas.

“Se busca convertir a Guayaquil en donde la basura sea vista como recursos valiosos y donde la sostenibilidad sea un pilar de desarrollo urbano”, comentó

“Hasta cuándo vamos a enterrar la basura. Hacia dónde vamos. Hay que crear empresas públicas como estas para aprovechar los recursos”, expresó Alvarez en esa intervención.

Solicitó a la ciudadanía que evite sacar la basura a cualquier hora del día para evitar que se formen montañas de basura cuando los chamberos abren las fundas.

“Uno de los grandes problemas es sacar desechos a deshora y eso genera muchos problemas, eso hace que los chamberos destrocen las fundas y esté por todos lados. Con estas oportunidades que va a generar Circular EP, esperamos que todo esto cambie”, comentó el alcalde.

Los funcionarios indicaron que habrá un periodo de socialización para todos los procesos que se tienen en esta nueva empresa municipal. (I)