Raúl Medina, trabajador de una fábrica, fue uno de los primeros ciudadanos que sacaron su cédula este sábado, 1 de noviembre, en la jornada extraordinaria de atención en la agencia matriz del Registro Civil, en el centro de Guayaquil.

Él acudió temprano para obtener su documento y así poder cobrar su cheque de fin de mes.

Hace tres días le robaron la billetera cuando salió en horas de la madrugada de su trabajo, en el Guasmo sur.

Publicidad

La mañana de este sábado, 1 de noviembre, en la agencia matriz del Registro Civil, en la avenida 9 de Octubre, estaban agendadas 400 personas para la emisión de cédulas, incluido Raúl.

Adicionalmente hubo personas adultas mayores o con alguna vulnerabilidad que fueron atendidas sin agendamiento.

La jornada de cedulación de este sábado se realiza de 08:00 a 12:00 en 48 agencias de las 24 provincias del país.

Publicidad

La última jornada de cedulación se efectuó el pasado 25 de octubre, en la que se entregaron cerca de 22.000 documentos de identidad a escala nacional.

En 2025 se han realizado 25 jornadas extraordinarias de cedulación.

Publicidad

Áxel Narváez Cobos, coordinador zonal 8 del Registro Civil Nacional, explicó que el presidente Daniel Noboa pidió dar las facilidades a la ciudadanía para que tenga su documento renovado y por eso se dan estas nuevas jornadas.

En noviembre se replicarán el 8, 15 y 16, día de la consulta popular.

Añadió que el usuario debe acudir con el comprobante de pago impreso del servicio (emitido por la banca corresponsal), la cédula anterior (en caso de renovación) y, si es por pérdida o robo, presentar la constancia, física o digital, del formulario de documentos extraviados emitida por el Consejo de la Judicatura.

El servicio de la cédula por primera vez cuesta $ 5 y por renovación $ 16 y para personas con discapacidad igual o superior al 30% no tiene costo.

Publicidad

Las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria (niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad) no requieren agendar y cuentan con atención preferencial.

Es factible que se aprovechen estas jornadas porque muchos ciudadanos por sus trabajos o por condición médica no han podido entre semana y pueden agendar con tiempo su turno”, explicó el coordinador zonal 8.

Añadió que entre los ciudadanos que se acercan a sacar su nueva cédula están las víctimas de robos, los que vienen a renovación, por mayoría de edad o los que la tienen traspapelada o perdida y que la necesitan por algún trámite urgente.

El Registro Civil del Ecuador ha emitido 1′987.031 cédulas de identidad en todo el territorio nacional desde enero hasta 25 octubre de 2025.

Este sábado en la agencia matriz de Guayaquil están atendiendo 20 módulos y se prevé cerrar la jornada con más de 400 cédulas emitidas. (I)