Durante este feriado en la Costa, es probable que los viajeros se encuentren con cielo nublado y lluvias ocasionales con tormentas en horas de la noche y madrugada.
Al menos, esa es la condición climática que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica para estos días en esta región del país.
Publicidad
Con probabilidades de lluvia y la calzada mojada, las autoridades de tránsito aconsejan manejar despacio, revisar la parte mecánica y las llantas si se va a manejar.
Estas son cinco recomendaciones que debería tomar en cuenta si va a salir de la ciudad para tener un viaje largo:
Publicidad
Ojo con los neumáticos
Si bien la cantidad de carros que salen durante los feriados vuelve imposible que los agentes de tránsito revisen las condiciones de cada unidad, es necesario que el conductor, antes de viajar, chequee el estado de su auto. Y uno de esos chequeos debe enfocarse en los neumáticos. Hay que examinar el labrado de los neumáticos para ver si están en buen estado. Su estado es vital en temporada de lluvias. La banda de rodadura debe tener al menos 1,6 mm de labrado. Los especialistas aconsejan verificar cada 10.000 kilómetros el desgaste de sus neumáticos.
Las plumas y luces
En esta temporada de lluvias es aconsejable revisar las condiciones de las plumas del parabrisas, para verificar si ya tienen un desgaste y necesitan ser cambiadas. Además, un conductor responsable debe chequear el funcionamiento de las luces direccionales, de frenos y de las luces altas y medias delanteras.
Carnaval en Ibarra: grupos de Ecuador, Colombia y México, en la agenda festiva
Descanse antes de un viaje largo
Si va a viajar y conducir por varias horas, tome un descanso previo para evitar que el sueño lo venza en el trayecto. Los especialistas dicen que, cuando no se duerme o no se duerme lo necesario, el organismo reacciona con desajustes en el comportamiento que pueden resultar riesgosos para la conducción. Cuando alguien conduce en estado de somnolencia, por ejemplo, puede pasar en un instante de estar despierto a estar dormido, pudiendo provocar siniestros de tránsito graves.
No beba si va a manejar
Cuando se vaya a conducir, es mejor no beber. Los estudios indican que se puede llegar a 0,2 g/l con solo una bebida. Recuerde que, si es descubierto conduciendo en estado etílico, puede ir a prisión. La legislación local determina que, si el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, se aplicará una multa de un salario básico, pérdida de cinco puntos en su licencia y cinco días de prisión. Pero si el nivel de alcohol por litro de sangre es mayor de 0,8 y hasta 1,2 gramos, se aplicará multa de dos salarios, pérdida de diez puntos en su licencia de conducir y quince días de privación de libertad. Cuando el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos, se aplicará multa de tres salarios básicos, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de prisión.
Repuestos y herramientas
Un conductor responsable debe contar con las herramientas y accesorios mínimos para poder realizar un viaje seguro. Es importante llevar un juego básico de llaves para reparaciones de emergencia, revisar la llanta de repuesto, la gata, los dispositivos de señalización y el extintor de incendios. Antes de viajar es aconsejable revisar aspectos básicos de la mecánica del carro. (I)