El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, junto a la Dirección de Gestión de Riesgos, realiza acciones de prevención y socialización en zonas boscosas de la ciudad ante el inicio de la época seca, en la que los bosques de la urbe pueden convertirse en puntos críticos por la generación de incendios forestales.
La entidad bomberil hace un llamado a la ciudadanía para trabajar en conjunto y evitar incendios forestales durante la época seca, que se inició en agosto y durará hasta diciembre.
Publicidad
“Necesitamos unir esfuerzos porque la presión demográfica de la ciudad cada vez es más fuerte, y por eso la vegetación crece hacia las periferias, hacia las afueras”, explicó Fernando Ayala Guiller, mayor encargado de la división técnica forestal y ambiental del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.
En esta misma época, en 2022, se registraron 140 incendios forestales en la ciudad, la mayoría ocasionados por quema de basura o maleza. “Hay muchas personas que empiezan a cortar esta vegetación que invade estos terrenos que tienen aptitud agrícola o forestal, y se sale de control y provocan incendios”, informó Ayala.
Publicidad
Una de las medidas preventivas que implementa el Cuerpo de Bomberos es el monitoreo constante de las estaciones meteorológicas distribuidas en los cuarteles cercanos a los bosques y áreas críticas.
“Cuando estas estaciones meteorológicas disparan sus alertas de temperatura alta, vientos altos, radiación muy fuerte, humedad muy baja, nosotros procedemos con nuestros vehículos a trasladarnos a estos lugares y estamos ahí entre las 11:00 hasta 16:00 hasta que las condiciones ya mejoran”, agregó el funcionario.
Otra de las acciones que se realizan es la humectación de hasta dos o tres metros del perímetro del bosque hacia la acera, con el objetivo de mantener esta zona húmeda y, en caso de que alguien tire una colilla de cigarrillo o realice algún tipo de quema, la vegetación que está verde y húmeda frene el fuego.
Los bosques de la ciudad son Cerro Colorado, Cerro Blanco, Bosqueira, Prosperina - Cerro Azul, y Cerro El Paraíso. (I)