Quienes viven en sectores populares de Guayaquil pueden postular a una de las 20.000 becas para carreras técnicas del programa Becas Tec 2023, que ofrecen el Instituto Superior Universitario (Itecsur) y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Los beneficiarios podrán estudiar de manera virtual, híbrida o presencial y escoger entre quince carreras de su agrado. El tiempo de formación es de dos años, luego de lo cual los estudiantes obtendrán el título de tercer nivel.

Publicidad

Cada entidad, Itecsur y Senescyt, asumirá el 50 % del costo de las becas.

Esta iniciativa ha sido coordinada por el Municipio porteño a través de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), la cual ha identificado altos índices de violencia de género y de muertes violentas en sectores como Bastión Popular y Pascuales.

Publicidad

Las personas interesadas en acceder a un título de tercer nivel tendrán plazo de registrarse hasta el 16 de julio en la página web www.itecsur.edu.ec/becastec2023.

El Instituto Superior Universitario, en convenio con la Senescyt, ofrece becas al 100 % para estudiar 15 carreras técnicas

Los requisitos para que la ciudadanía acceda a las becas son:

  • Ser ecuatoriano con derechos de participación ciudadana.
  • Ser bachiller.
  • No estar estudiando actualmente en el sistema público.
  • No haber sido favorecido de otra beca del Estado.
  • No tener problemas con la justicia (sentencias, boletas).

Concurso de dibujo infantil busca acercar a los niños a los lugares patrimoniales de Guayaquil

Para llegar a un mayor número de interesados las direcciones de la Mujer, de Vinculación con la Comunidad, Zumar y DASE difundirán entre los beneficiarios de sus programas sociales estas becas.

También se establecerán puntos de información en la terminal terrestre, Zumar y los Centros de Atención Municipal Integral (CAMI). (I)