Debido a la posible llegada del fenómeno de El Niño, la Alcaldía –a través de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag)–, inició el plan de mantenimiento preventivo en 30 canales, 9 alcantarillas y 6 conductos ubicados en distintos sectores del cantón.
Los trabajos empezaron el pasado 26 de junio y se extenderán hasta el 30 de agosto. El plan preventivo abarca 25 kilómetros que se limpiarán.
Publicidad
El objetivo de la intervención es despejar los canales, alcantarillas y conductos que fueron identificados como vulnerables para así mitigar posibles inundaciones. En esos sitios se evidenció gran cantidad de basura y sedimento, lo que provoca taponamiento en los canales.
Los sitios considerados son vía a la costa, Monte Sinaí, Alborada, Vergeles, Bastión Popular, Montebello, entre otros sectores del área urbana. También se trabajará en las parroquias rurales de Tenguel y Posorja.
Publicidad
El cabildo informó que este viernes, 30 de junio, el plan de mantenimiento se cumplió en un canal de 2,5 kilómetros de longitud que atraviesa los sectores de Mucho Lote, Las Orquídeas y Vergeles, beneficiando a más de 70.000 habitantes.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) indicó días atrás que el pronóstico oficial de El Niño-Oscilación del Sur mantiene la probabilidad del 94 % de condiciones para que el evento se presente en el trimestre julio-agosto-septiembre del 2023.
Por ello, existe una declaratoria de alerta amarilla por parte de la Secretaría General de Riesgos (SGR) que abarca a 17 provincias: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Loja, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos. (I)