El Concejo Cantonal aprobó en primer debate la ordenanza de liquidación y extinción de la Empresa Pública de Vivienda.
El concejal Arturo Escala mocionó este punto del día y explicó que así como se creó esta instancia bajo ordenanza, la liquidación de esta se hará bajo ese mismo mecanismo.
Publicidad
Daniel Patiño, gerente general de la Empresa Pública, dijo que eran cinco proyectos que lideraba el ente con al menos 5.000 lotes.
Sin embargo, se recibieron solicitudes con un abono de $ 100 de más de 9.700 clientes. ”Se efectuó una sobreventa de lotes y se vendieron lotes por debajo del costo total o el costo real”, explicó.
Publicidad
Citó que esto ha dejado un perjuicio de $ 44 millones a las arcas municipales. Patiño indicó que se presentó un informe y se propuso la creación de una nueva unidad que lidere estos proyectos, pero desde el Municipio mediante una asociación con la empresa privada.
”Para que estas inversiones sean del sector privado y no de los fondos municipales”, manifestó.
El alcalde Aquiles Alvarez explicó que por el perjuicio con las arcas municipales se realizan devoluciones permanentes. A la fecha, informó, se han devuelto más de $ 3 millones.
”Salieron a la venta terrenos inexistentes y la gente aportó al Municipio de Guayaquil con sus letras de terrenos que nunca iban a recibir. Entonces, estamos en devolución permanente”, enfatizó.
Alvarez dijo que el nuevo proyecto integral de esta administración son los lotes con la casa, con un monto prácticamente parecido.
”Nosotros no gritamos sobre las cosas que encontramos, pero ahora que estamos liquidando la Empresa Pública de Vivienda”, puntualizó. (I)