‘Hola, soy Mini y me perdí!’. Es la alerta de un aviso que lleva hacia un perfil de Instagram que se creó para dar a conocer el caso de esta gata de 15 años que se extravió en La Garzota, norte de Guayaquil.
En Guayaquil cada día se recibe un promedio de once reportes de pérdidas de animales de hogar, según Alerta Me Perdí, servicio creado por Fundación Rescate Animal.
Publicidad
Jennifer, tutora de Mini, contó que se perdió el pasado 9 de agosto cuando un familiar ingresó a la vivienda y dejó la puerta abierta.
Según la revisión de cámaras, Mini se escondió, por el susto, en el motor de un vehículo que fue para el sector de Entre Ríos, en la avenida Samborondón.
Publicidad
A más de recorrer La Garzota y esa zona de Samborondón tras los rastros de Mini, Jennifer decidió ofrecer recompensa de $ 100. “Guardias me dijeron que la vieron, hemos pegado papeles, pero esos los sacan, optamos por la tecnología, por las redes sociales para que tenga mayor alcance y más personas puedan ayudar a dar con su paradero”, dijo.
Adriana Sáenz, voluntaria en Alerta Me Perdí de Rescate Animal, explicó que hasta julio pasado se registraron más de 1.876 alertas de pérdidas de animales de compañía.
“Para ser el primer semestre del año, lo cerramos muy alto, da mucha pena”, comentó ella.
La voluntaria agregó que también reciben reportes de perritos perdidos que han encontrado en calles de Guayaquil para así poder llegar con sus tutores lo más pronto. Allí describen todas sus características, desde sector, fecha, raza, tamaño, sexo, alguna observación especial, contacto, etc.
La activista Éricka Moreno, quien rescata animales en el sector del sur de Guayaquil, explicó que este tipo de páginas en las redes sociales están ayudando mucho a reencontrar a los animales con sus tutores, pero mejor es la prevención, tratar de ponerle un collar con los números de contacto, evitar que estén solos, etc.
Ella comentó que tuvo cuatro casos de perros y gatos que logró encontrar mediante las redes sociales.
“La gente sí ayuda, pero también hay gente mala, una amiga se le perdió un perrito, los pusimos en todas las páginas en redes sociales y a las dos horas la llamaron, pero le pidieron $ 100 de recompensa, fuimos y le entregaron el perrito, ella solo les dio $ 20 porque no tenía más y se pusieron muy molestos”, recordó.
La doctora Eliana Molineros, directora de Bienestar Animal, explicó que cada vez los guayaquileños toman más importancia del cuidado de los animales de hogar.
Y que, según detalla la ordenanza, cuando hay estos casos pueden realizar una denuncia de su pérdida ante la Dirección de Bienestar Animal Municipal; y ejecutar todas las acciones necesarias para su búsqueda y recuperación, incluyendo los medios digitales a los que le sea posible acceder.
También se menciona que el responsable de la tenencia permanente (titular) o temporal, el poseedor, de un animal, deberá reconocer a la organización protectora de animales, a la entidad pública, o a persona particular que encontró y rescató al animal, los gastos justificados que se hayan generado por concepto del rescate, atención veterinaria, alimentación y cuidado del o los animales extraviados.
Jennifer dice que luego de 36 días sin Mini la siguen buscando con mucha esperanza, creen que alguien pudo ayudarla y tenerla en su casa. Ellos desean que regrese, pues por su edad ya tenía cuidados especiales como el que se alimentaba con comida para su edad, además de su medicina.
“Hay días en que pensamos lo peor, pero otros en que se mantiene esa esperanza y queremos encontrarla, la extrañamos mucho”, dijo la joven. (I)