Ante la situación que se vive en Guayaquil con la paralización de la producción de agua, Interagua decidió cerrar los reservorios para que no se vacíen y usar ese líquido con el fin de abastecer con prioridad a las casas de salud.

La producción y distribución del líquido en Guayaquil, Samborondón y Nobol se paralizó este domingo ante un problema eléctrico que impide que la planta de La Toma opere normalmente.

Publicidad

Ilfn Florsheim, vocera de Interagua, confirmó que desde esos reservorios se abastecerá con tanqueros a las casas de salud.

Producción de agua en Guayaquil se paraliza ante problema eléctrico

La vocera indicó que en este momento la prioridad son las casas de salud como parte de este plan de contingencia.

Publicidad

A la par, el Municipio de Guayaquil informó que la mesa técnica de agua y saneamiento del COE cantonal ha sido convocada con la finalidad de monitorear la puesta en funcionamiento de la planta y evaluar las necesidades.

Además, el Municipio instó a CNEL para que redoble sus esfuerzos y pueda reanudarse el servicio de electricidad en La Toma.

La interrupción inesperada del servicio de agua por problema eléctrico afecta a Guayaquil, Samborondón y Nobol

A través de un comunicado, el Municipio indicó que ha dispuesto que Interagua ofrezca todo su contingente a CNEL para que se repare cuanto antes la línea de alta tensión afectada.

Florsheim indicó que esta madrugada CNEL realizaba trabajos de mantenimiento y en ese proceso se rompió la línea de alta tensión de Interagua y se quedaron sin energía en La Toma.

Reparar daño para recuperar producción y distribución en planta de agua de Guayaquil puede tomar horas, según vocera de Interagua

Pasadas las 10:00 Emapag, la empresa municipal que controla la concesión, indicó que no se responsabilizaba del daño eléctrico que afectaba el servicio. A pesar de eso, indicó, que pidió a la operadora que intervenga pronto. (I)