Cincuenta estudiantes en situación de vulnerabilidad han sido beneficiarios del programa filantrópico Dona Futuro.
Este programa, que es gestionado por la Fundación de Ayuda a la Educación y la Junta del Fideicomiso Asistencia Alumnos Vulnerables de la Espol, otorga becas estudiantiles a través de donaciones.
Publicidad
La contribución permite que los estudiantes puedan cubrir sus gastos mensuales durante todo su periodo de estudios.
Según la Espol, los recursos obtenidos se destinan a cubrir los rubros de alimentación, transporte, vivienda y salud.
Publicidad
Los jóvenes que acceden a estas ayudas son de escasos recursos. En varios casos presentan enfermedades crónicas o degenerativas. Algunos no residen en Guayaquil.
Para la recaudación de fondos, el programa cuenta con varias iniciativas complementarias; entre ellas están la tienda de suvenires Espolshop, el Sendero de la Solidaridad y el evento Carrera 10k DF.
Algunos de sus donantes son Grupo Difare, Grupasa, PKF, Ecuasal, Bosch, Cedal, Plaza Tía, Unilever, Banco Bolivariano, Aquafort, Farmaenlace, Palacios-Martínez, Eclipsoft, Calbaq, Ecuasupra S. A. y Carlos Emanuele.
Asimismo, el aporte ciudadano, que de forma individual colabora con donaciones que van desde $ 10.
Los interesados en conocer más sobre el programa pueden visitar la página web www.donafuturo.org. (I)