Con el paso de los años algunos adultos mayores van perdiendo la motricidad, tono muscular y densidad ósea y eso causa dificultades para el movimiento del cuerpo.
\tA la hora de ejercitarse hay que tener en cuenta aspectos como el calentamiento, la respiración, el peso, las repeticiones y la postura.Es importante tomar aproximadamente cinco minutos al principio y al final de su rutina para hacer ejercicios de calentamiento y enfriamiento.El calentamiento incrementa la temperatura corporal, aumenta el ritmo cardiaco y el volumen de sangre que llega a los tejidos, también mejorará la capacidad cardiorrespiratoria, el nivel metabólico y disminuye la tensión muscular; asimismo ayuda a prevenir lesiones.El enfriamiento permite reducir los músculos adoloridos después de las sesiones de ejercicio.Con respecto al peso adecuado para entrenar, si es en casa y nunca ha realizado actividad física puede usar una botella que tenga agua hasta la mitad.La respiración es importante. Si no ha hecho ejercicios a menudo, la respiración debe ser moderada. “Entre cada repetición inhalar y exhalar, tomarse su tiempo para cumplir su set de series, pueden ser de tres a cuatro como máximo y de ocho a diez repeticiones”, expresa.A todo esto se suman las posturas rectas y la constante hidratación con sorbos de agua. (D)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Pueden ganar fortaleza con ejercicios fáciles; la rutina se puede desarrollar en la casa o en el parque. Se hace tres veces por semana.
Con el paso de los años algunos adultos mayores van perdiendo la motricidad, tono muscular y densidad ósea y eso causa dificultades para el movimiento del cuerpo.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La cantante colombiana caminó la alfombra roja de uno de los eventos más importantes en el mundo de la moda.
Publicidad