Después de la tormenta, el Sol. Los viajeros colombianos que llegaron a Miami, a días de la crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, abordaron los vuelos con un poco de tensión. Solo pensaban en su encuentro con los funcionarios de Migración al aterrizar.

Gustavo Petro afirma que en Colombia hay 15.660 estadounidenses ilegales y prohibió el ingreso de aviones con ciudadanos deportados por Estados Unidos

Viajaron horas después de que Washington cancelara hasta nuevo aviso la emisión de visas en la embajada estadounidense en Bogotá.

Publicidad

Pero, todo lo que temían, lo que pensaron en el avión, no resultó ser nada de lo que vivieron.

“No demoré ni 3 minutos”

“Oficialmente estamos en Miami y pasamos Migración, que era una de las cosas que más me preocupaban”, afirma, feliz, Juan Avendaño, en un video grabado por él mismo, mientras se disponía a salir del aeropuerto.

Publicidad

Imaginaba este latino una situación incómoda “con toda esta cosa de los gobiernos”, dice para referirse al impasse y envío de mensajes que a lo largo del 26 de enero mantuvieron los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.

Foto: Referencial/Freepik/HelloDavidPradoPerucha

“Pensé que íbamos a demorar horas. ¿Horas? Nada. No nos demoramos nada. Fue más el tiempo de descargar el avión, de bajarnos del avión, que pasar por Migración. Si me demoré tres minutos fue mucho”, narra Avendaño, quien orienta a futuros viajeros a partir de sus experiencias recorriendo el mundo.

¿Qué productos importa Colombia de Estados Unidos? Deportaciones de migrantes a Colombia desatan vientos de guerra comercial entre Trump y Petro

Cuenta que los oficiales le preguntaron: ¿de dónde viene?, ¿qué va a hacer? y ¿cuántos días se va a quedar?

“Eso fue todo y ya. Huellas, foto y salió. No me demoré nada”, reitera.

El alivio que siente de haber llegado tranquilamente a Miami es evidente.

“Creo que ya pasó la crisis y esta ha sido la vez que menos me he demorado haciendo Migración en un aeropuerto de Estados Unidos”, asegura Avendaño, en un video publicado en TikTok.

A finales de enero de 2025, Estados Unidos reanudó la emisión de visas en su embajada de Bogotá y los vientos de guerra comercial se disiparon. (I)

Te recomendamos estas noticias