Este es un caso como sacado de un guion de película. Un migrante que en 1986 aspiraba entrar al Ejército estadounidense tomó una decisión que quedó al descubierto 39 años después: usó el nombre de un niño muerto para alcanzar su objetivo.

Narran en Univisión Noticias quee se hombre se llama Enrique Ricardo Díaz Vázquez, pero cambió su identidad por la de Gene Katzorke.

Robo de identidad en Estados Unidos: Pasos para denunciar este delito que puede arruinar el crédito y causar otros problemas legales

¿Cómo tomó ese nombre? Describen en la cadena noticiosa que Díaz Vásquez “fue a un cementerio en Tucson, Arizona, y vio el nombre de un niño muerto”.

Publicidad

Ese infante falleció cuando tenía 2 años.

Foto: Freepik

Cambió toda su historia hasta ese momento. Había “robado” una identidad y allí dio inicio a una nueva vida.

El hombre, oriundo de Guadalajara, México, fue arrestado el 7 de marzo de 2025 “por fraude de pasaporte y visa”, informan en La Prensa Gráfica.

Publicidad

Una vida “nueva”

Hace dos años, en mayo de 2022, Díaz Vázquez solicitó “por cuarta vez” la renovación de su pasaporte, señalan en Univisión.

Las autoridades, en ese momento, abrieron una investigación.

Publicidad

¿Qué pasó en esa ocasión? Descubrieron que en 1966 el verdadero Gene Katzorke había muerto en un hospital de Colorado

La Fiscalía federal en Phoenix, Estados Unidos, dio cuenta de que el migrante estudió ingeniería y trabajó “como experto en ciberseguridad”, difundió Noticias Univisión.

Se alistó en el Ejército, agregaron. Allí lo habían rechazado “por ser indocumentado”.

Díaz Vásquez se casó dos veces y es padre de tres hijos. “Ganó premios en fisicoculturismo

Publicidad

Qué pasará con Enrique Díaz Vázquez

El oriundo de Guadalajara confesó esta increíble historia durante un interrogatorio, cuando lo arrestaron.

La prensa informa que Díaz Vásquez “enfrenta hasta 10 años de prisión y una posible deportación a México”.

@javicm83

Enrique, Ricardo Díaz Vázquez. Vivió casi 40 años con identificación falsa en los Estados Unidos #un hombre de origen mexicano con una nacionalidad falsa, vivió en los Estados Unidos como ciudadano noticia viral, videoviral

♬ Very Sad - Enchan

La Fiscalía federal “interpuso tres cargos por haber mentido en una solicitud para obtener un pasaporte de Estados Unidos”.

Resalta la cadena informativa estadounidense que desde el 7 de marzo está bajo arresto y “sin derecho a fianza”.

En junio se espera que comience el juicio.

Josh Kolsrud, su abogado “intentará demostrar que su cliente tuvo un comportamiento ejemplar en los Estados Unidos”.

“Es el típico estadounidense orgulloso. Habla inglés a la perfección y es un hombre muy inteligente, brillante. Es ingeniero criptgráfico en PayPal”, detalla Kolsrud.

Lo contrataron en 2016 y aún conserva su empleo, asegura.

Estuvo en prisión por homicidio de una bebé

La Policía halló en su casa, en Phoenix, 10 armas de fuego y más de 900 balas de distintos calibres, según un reporte al que tuvo acceso Univisión.

En la vida de este mexicano hay algo más en su pasado: fue acusado de matar a la bebé de su novia en 1988.

En Univisión informan que Díaz Vásquez habría declarado que la nena, de 9 meses, se había caído accidentalmente, mientras la madre dormía.

“Díaz Vásquez huyó a México, donde lo arrestaron y extraditado a Estados Unidos”. Informan, citando a la Fiscalía, que lo condenaron por homicidio y abuso negligente de un menor.

Pasó unos años en prisión y salió en libertad: una corte lo absolvió “por un error en la selección del jurado que revisó el caso”.

Retomó su vida con la identidad robada, añade el citado medio.

Para el abogado, Díaz Vásquez se sumó al Ejército de EEUU “para luchar en Irak, porque ama a los Estados Unidos (…) fue dado de baja con honores”.

Alega que en territorio estadounidense este hombre hizo su vida, tuvo hijos y pagó sus impuestos.

“Van a regresar como trabajadores legales”: Trump considera frenar deportación de esta mano de obra esencial para Estados Unidos

Kazandra Grey, hija del mexicano, dice sobre la detención de su papá: Ha sido horrible.

“En todo el sentido de la palabra, él es estadounidense y ahora existe toda esta historia intentando hacer creer que no lo es y que necesita ser deportado, piensa Grey, citada en Univisión.

Recuerda lo que dijo su padre en la última audiencia: “Estaré bien”. (I)

Te recomendamos estas noticias