Los milagros existen. Cuando José Alfredo Pacheco veía a ratos esfumarse la posibilidad de quedar si su trasplante de riñón, la fe lo sostuvo y hoy está más cerca de la cirugía que le devolverá la salud: su hermano, quien viajó a Estados Unidos para donarle un riñón y había sido detenido por ICE, recobró la libertad por medio de un parole humanitario.

Es una liberación temporal, pero sumamente necesaria. Y fue el mismo Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) el que liberó este viernes 4 de abril, en Chicago, al venezolano José Gregorio González para que done su riñón a José Alfredo.

José Gregorio había sido detenido el 3 de marzo de 2025 cuando se encontraba en la casa familiar a la espera de su hermano.

Publicidad

Tendré mi trasplante de riñón, dice José Alfredo

“Mi hermano saldrá libre gracias a un parole humanitario. Me siento muy feliz, muy contento”, comparte, emocionado, José Alfredo con Univisión.

“Este año tendré mi trasplante de riñón y será muy exitoso. Tengo mucha fe…todo saldrá bien”, afirma el venezolano de 37 años y padre de tres hijos.

Por ellos quiere seguir viviendo. “Quiero verlos crecer”, dijo recientemente este hombre que se somete a tres sesiones de diálisis cada semana. .

Publicidad

“Esto (la liberación de su hermano) es una bendición”, describió Pacheco a Chicago Tribune, indicaron en EFE.

Genaro, migrante detenido por ICE frente a sus hijos, vuelve a casa 24 días después: Gracias a Dios estoy con ellos, poco a poco vamos a superar este dolor que nos ocasionaron

José Alfredo Pacheco fue diagnosticado en 2023 con una enfermedad renal terminal, poco después de llegar al país y solicitar asilo político, resalta la agencia española.

Publicidad

Tras enterarse de la situación de su hermano, José Gregorio González, de 43 años, decidió viajar a Estados Unidos a finales de 2023 para ayudarlo.

Al filo de la deportación

Citada en EFE, por lo explicado a CNN, Tovia Siegel, directora para la justicia migratoria en el Proyecto Resurrección, organización que apoya a los hermanos, dijo que González se presentó en la frontera sur del país en dos ocasiones, pero en el primer intento reprobó la entrevista de temor creíble y se le negó la entrada.

La segunda vez fue detenido para su expulsión, pero fue liberado durante el Gobierno de Biden.En Cicero (Illinois) lo detuvieron hace un mes. Corría el riesgo de ser deportado. El lunes pasado, “un fallo de un juez de inmigración mantuvo la expulsión del José Gregorio”.

Sin embargo, ICE frenó el envío de González a Venezuela y le ha concedido un permiso humanitario para permanecer en el país.

Publicidad

“Gracias a las autoridades por la decisión”, destaca Pacheco a CNN. “Fue una gran decisión la que tomaron”.

Los abrazos de los hermanos

El reencuentro de José Alfredo y José Gregorio fue emocionante. Hubo abrazos y lágrimas.

A José Gregorio pronto le harán exámenes para definir la fecha de la operación.

“Pensaba que me iba a ir del país, pero ya estamos juntos. Estaba preocupado. La sangre es la sangre”, dijo José Gregorio, un tanto tímido, a las cámaras de Telemundo.

“Sí se pudo”: madre migrante detenida por ICE fue liberada bajo fianza para cuidar a su hija enferma de cáncer de huesos

José Alfredo a los migrantes les dice: “Si pasan por una situación así, no pierdan la fe”. (I)

Te recomendamos estas noticias

Revelan las principales acciones que ejecuta ICE para detectar a migrantes ilegales en EEUU