En el fascinante mundo de la numismática, donde la historia y el valor se entrelazan, algunas monedas comunes pueden convertirse en auténticos tesoros. Tal es el caso de dos versiones del cuarto de dólar de Washington que, debido a su rareza, han alcanzado precios sorprendentes en el mercado de coleccionistas.

Estas piezas, acuñadas en 1932 y diseñadas por el escultor John Flanagan, presentan la imagen de George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos. A simple vista pueden pasar desapercibidas, pero dos en particular han llamado la atención de los numismáticos, al punto de que su valor en el mercado se incrementó hasta llegar a los 140 mil dólares.

Publicidad

Moneda Buffalo de 1924-S: así puedes identificar esta pieza de cinco centavos que puede valer hasta 100 mil dólares

Las monedas Washington Quarters de 1932

Moneda de 1932-S

Según La Opinión, las monedas de 25 centavos de menor valor son las de 1932, específicamente aquellas que fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de San Francisco, es decir, tienen una ceca con la letra “S”.

Estas piezas fueron acuñadas en un 90% de plata y un 10% de cobre. Son bastante raras, pues solo se produjeron unas 408 mil monedas de 1932-S, de ahí que su valor de mercado alcance los 3 mil dólares si están en buenas condiciones.

Publicidad

Las monedas de 25 centavos del oso pardo de Alaska pueden cotizarse por hasta dos mil dólares

Monedas de 1932-D

Las monedas Washington Quarter de 1932 más valiosas son aquellas que fueron acuñadas en la Casa de la Moneda en Denver, lo que se puede verificar en la ceca con la letra “D”.

En total, se acuñaron unos 436 mil ejemplares, pero su rareza y su estado de conservación pueden aumentar su valor dentro del mercado numismático. Así lo indica La Opinión, medio que señala que estas monedas incluso se pueden vender por más de 143 mil dólares.

(I)

Te recomendamos estas noticias