Al menos un millón de personas procedentes de 17 países diferentes se mantienen de manera legal en Estados Unidos gracias al Estatus de Protección Oficial (TPS). Sin embargo, el Gobierno de Donald Trump ha decidido ponerle fin al permiso de trabajo y estas son las personas que deberán abandonar el país pronto.
“El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio temporal que estableció el Gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura”, explica CNN.
De igual manera se indica que quienes obtengan este beneficio pueden trabajar de forma legal en EEUU mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).
Publicidad
Sin embargo, desde que inició la segunda administración de Donald Trump se han implementado nuevas políticas migratorias y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) decidió revocar el TPS, según se indica en HuffPost.
¿A quiénes le revocan los permisos de trabajo en Estados Unidos?
De acuerdo al mencionado sitio web, el DHS revoca el TPS a más de 14 mil ciudadanos de Afganistán y 8 mil de Camerún, por lo que un total de 22 mil inmigrantes ya no serán acogidos bajo el Estatus de Protección Temporal.
Por lo tanto, estas personas deberán abandonar Estados Unidos ya que de acuerdo a la revisión del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) “ya no cumplen con los requisitos legales para su designación al TPS”, según el DHS.
Publicidad
Otros países como Venezuela, Nicaragua o Haití también podrían ser incluidos en la revocatoria del TPS.
Particularmente en el caso de Venezuela la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem ordenó “cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) bajo la designación del 2023” según indica un aviso de Uscis en su página web oficial.
Publicidad
Esta decisión afecta a unas 350 mil personas que entraron a EEUU bajo este programa.
Sin embargo, el 31 de marzo de 2025 el juez federal de San Francisco Edward Chen ordenó al departamento a continuar con el TPS para Venezuela.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- De organizar festivales a colaborar en las deportaciones: La empresa de tiendas de campaña que se enriquece con los planes de Trump
- Queda grabado angustiante momento en que ICE captura a migrante cuando comparece a una cita
- “Es aterrador que esto esté sucediendo”: abogada de inmigración estadounidense recibe correo con una orden para autodeportarse
Publicidad