Nueva York se prepara para un nuevo capítulo en su historia legislativa. A partir de enero de 2025, una serie de leyes entrarán en vigor, marcando un hito en la forma en que se vive y trabaja en la Gran Manzana.
Estas nuevas regulaciones abarcan una amplia gama de temas, desde los derechos laborales hasta la protección contra actos discriminatorios. Con estas reformas, Nueva York se posiciona como un estado que está dispuesto a tomar medidas audaces para garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
Publicidad
Nuevas leyes en Nueva York para 2025
Aumento del salario mínimo
El salario mínimo aumentará a $16.50 la hora en la ciudad de Nueva York, Long Island y el condado de Westchester, mientras que en el resto del estado será de $15.50 la hora. Este aumento, diseñado para compensar los efectos de la inflación, entrará en vigencia el 1 de enero de 2025, según Infobae.
Protección contra la discriminación
En 2025, también entrará en vigencia una enmienda que “prohíbe la discriminación basada en características como etnia, género, identidad de género, orientación sexual, embarazo y acceso a servicios de salud reproductiva”, como indica dicho medio.
Publicidad
Nueva York impondrá un peaje de $ 9 para entrar en Manhattan
Protecciones para inquilinos y propietarios
Con el fin de equilibrar los derechos de inquilinos y propietarios, el estado de Nueva York introducirá en 2025 unas disposiciones legales que protegen a los propietarios de viviendas frente al robo de títulos de propiedad, que prohíben los desalojos injustificados y garantizan la renovación de contratos de arrendamiento.
Licencia prenatal remunerada
Para promover la salud materno-infantil, Nueva York implementará una licencia prenatal remunerada que todas las empresas deben emplear. Esta licencia otorga a las mujeres embarazadas 20 horas libres y pagas para asistir a consultas médicas, revisiones y otros procedimientos necesarios en esta etapa.
Infobae resalta que otras leyes que entrarán en vigencia este próximo año son la tarifa de congestión en Manhattan, la Ley Local 97 para la reducción de emisiones en edificios grandes y la Ley de Transparencia Corporativa para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilegales.
(I)