En el mercado numismático algunas piezas pueden tener un valor más alto que el nominal y esto las convierte en auténticas joyas para los coleccionistas. Ciertas características como su rareza y estado de conservación son cruciales, pero también hay una específica herramienta para conocer el valor de una moneda.

Aunque consultar con un experto o a una casa de subasta puede ser una alternativa para determinar el valor de una moneda o de una colección completa, también puedes recurrir al red book.

Publicidad

Así puedes identificar el centavo de 1965 que te podría hacer ganar hasta mil dólares

El precio de una moneda o billete para coleccionistas no siempre se ajusta a su valor nominal. Foto: Freepik

¿Qué es el red book para calcular el valor de monedas?

El red book es un catálogo especializado con el que puedes determinar el valor de una colección completa de monedas si es necesario, según refiere RPP.

En el mundo de la numismática americana el red book es “un librito de 430 páginas a todo color en el que se listan y se explican las monedas norteamericanas, desde las monedas coloniales inglesas hasta la actualidad”, cita el blognumismatico.com.

Publicidad

No se trata únicamente de un libro de monedas con sus respectivos precios. El Red Book incluye datos como:

  • Contexto de grabado y acuñación de cada moneda
  • Variantes y errores principales de las monedas
  • Alerta con las falsificaciones más corrientes
  • Indicaciones sobre cómo guardar las monedas

“Un coleccionista americano que se acerque a la numismática lo primero que hará será comprarse el red book y se encontrará, antes de nada, una introducción al coleccionismo de moneda americana de 30 páginas escrita por Davis Bowers”, añade el mencionado blog.

Estos son los errores que cometes y pueden arruinar el valor de las monedas antiguas: las convierten en piezas inservibles

¿Cómo se calcula el valor de una moneda?

El red book no es la única manera para calcular el valor de una moneda. Otras estrategias para tasar el valor de las piezas incluye:

  1. Evaluar su estado de conservación
  2. Buscar asesoría con expertos
  3. Comparar precios de ventas recientes
  4. Consultar catálogos y guías
  5. Hacer un inventario detallado de todas las monedas que posea

(I)

Te recomendamos estas noticias