Solicitar una hipoteca en Estados Unidos puede ser una puerta hacia la estabilidad. Comprar una casa no solo ofrece un lugar propio, sino también la oportunidad de construir patrimonio y aprovechar beneficios fiscales.

Sin embargo, obtener un préstamo hipotecario no es tan simple como parece. Los bancos y prestamistas exigen una serie de documentos que demuestren la capacidad financiera del solicitante.

Publicidad

Nuevas restricciones hipotecarias en Estados Unidos que afectan la posibilidad de los inmigrantes para conseguir préstamos

¿Qué se necesita para solicitar una hipoteca?

Según Business Insider, en sí son tres tipos de documentos los que debes tener a la mano para que seas tomado en cuenta:

Información de la propiedad

Cuando tenga en mente la propiedad que desea adquirir, su agente inmobiliario debe preparar un contrato de compraventa para presentárselo a su prestamista.

Publicidad

Obtener una hipoteca puede ser sencillo si tiene de antemano todos los documentos necesarios. Foto: PanoSoporte

Comprobante de ingresos

Los prestamistas pedirán primero los comprobantes de ingresos, con los que podrán determinar si el solicitante posee una fuente de ingresos lo suficientemente estables para pagar. En este sentido, es recomendable que tenga estos documentos:

  • Talones de pago recientes
  • Comprobante de ingresos adicionales, como pensión alimenticia, manutención infantil o ingresos del Seguro Social.
  • Formularios W-2.
  • Declaraciones de impuestos de los últimos 2 a 3 años

¿Cuánto necesitas ahorrar para comprar una casa en California? El precio promedio de las viviendas en esta zona de Estados Unidos

Comprobante de activos

Business Insider señala que “su prestamista necesitará ver comprobante del dinero al que tiene acceso”. Los documentos que debe preparar son:

  • Estados de cuenta de inversión y jubilación.
  • Al menos dos meses de extractos bancarios de sus cuentas corrientes y de ahorros.
  • Cartas de regalo, en caso de que un familiar le regala dinero en efectivo para ayudarle con la compra de su vivienda.

Recordemos que, dependiendo del caso, el prestamista también podría pedir documentos adicionales, como decretos de divorcio, historial de alquiler o declaraciones de quiebra.

(I)

Te recomendamos estas noticias