Sigue llegando un correo de advertencia para salir de Estados Unidos. Recientemente se reportó que un grupo de inmigrantes recibió una notificación con un “aterrador” mensaje que decía “es hora de que salgan de Estados Unidos”.
Para aquel entonces los afectados fueron inmigrantes ucranianos que viven en Estadios Unidos gracias a un programa de permanencia temporal que se puso en marcha durante la administración de Joe Biden.
Ahora, una abogada de inmigración de Massachusetts relata su experiencia al recibir un correo electrónico de las autoridades, cita The Guardian.
Publicidad
Abogada recibe un correo con orden para autodeportarse
La mujer identificada como Nicole Micheroni, de 40 años y nacida en Newton, explicó que recibió la notificación el 11 de abril con un encabezado que decía “aviso de terminación de la libertad condicional”.
“Es hora de que salga de Estados Unidos”, decía el correo electrónico. “Si no sale de Estados Unidos de inmediato, estará sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en su expulsión del país”.
Micheroni pensó que se trataba de una notificación para un cliente, aunque dice que luego “miré con atención y el único nombre en el correo era el mío”, declaró para NBC Boston.
Publicidad
“Probablemente, ojalá, me lo hayan enviado por error. Pero me preocupa un poco que se envíen a ciudadanos estadounidenses”, expresó la abogada quien es una ciudadana estadounidense por lo que sería ilegal si se concreta su expulsión.
Para Micheroni esto podría tratarse de “una táctica de miedo” para hacer que los inmigrantes decidan salir de Estados Unidos sin que sean deportados.
Publicidad
Añadió que “el lenguaje del correo electrónico es muy amenazante”, y considera que es “realmente aterrador que esto esté sucediendo”, porque según sus palabras esta acción demuestra que el gobierno “no están teniendo cuidado”.
Por su parte, un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) informó a NBC10 Boston que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) está emitiendo notificaciones para personas sin estatus legal para permanecer en el país, pero en este caso “es posible que las notificaciones se hayan enviado a destinatarios no deseados”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Se casa dos veces, concibe tres hijos y hasta se inscribe en el Ejército: indocumentado pasa 39 años en Estados Unidos usando identidad de un niño muerto
- “Van a regresar como trabajadores legales”: Trump considera frenar deportación de esta mano de obra esencial para Estados Unidos
- Detienen en la Florida a estudiante latino con licencia de conducir vencida, ahora es uno de los deportados de Trump