La Casa de la Moneda de Estados Unidos produce las monedas y billetes que entran en circulación y algunas de estas piezas se vuelven coleccionables debido a sus características específicas o errores de acuñación, como la moneda de cinco centavos del 2005.

Existen piezas antiguas de cinco centavos de dólar con alta popularidad en el mercado de la numismática que alcanzan precios elevados, como cita La Nación, pero hay una moneda de la serie conmemorativa llamada Westward Journey Nickel que se ha vuelto codiciada y te decimos por qué.

Publicidad

Esta es la moneda de 10 centavos del año 1975 que vale medio millón de dólares: ¿por qué tiene un precio tan alto?

Foto: Captura de imagen de PCGS.

¿Cuánto vale una moneda de 5 centavos de 2005?

Esta moneda de cinco centavos que se preparó en honor a la expedición de Lewis y Clark tiene el diseño de un bisonte y se conoce como American Bison Nickel, según datos que comparte RPP.

Desde el medio se reseña que esta pieza puede superar los U$D 1,150 en una subasta si cuenta con la certificación correspondiente y dependiendo del estado en el que se encuentre.

Publicidad

Para reconocer la moneda de 5 centavos de dólar debes tomar en cuenta las siguientes características:

  • En el anverso tiene el rostro del presidente Thomas Jefferson con una mirada hacia la derecha con la palabra “Libertad” y la frase “In God We Trust” es decir “En Dios confiamos”
  • En el reverso un bisonte americano solitario, apodado “Búfalo”, que es emblema de fuerza y resistencia. Acompañado de la frase “E Pluribus Unum” (De muchos, uno) y la definición “Five Cents”

Experto comparte algunas monedas de Estados Unidos con errores que se han vendido hasta por 12 mil dólares

El erros de acuñación en esta moneda del 2005 hace que los coleccionistas paguen un alto valor por ello. (Foto: Captura de imagen de PCGS)

Pero, el detalle que hace a esta moneda valiosa es el error de acuñación conocido como “bisonte atravesado” debido a la hendidura en el troquel que hace ver como si una lanza cruzara el cuerpo del animal.

Otro dato que se debe tener en cuenta y que te puede ayudar a determinar su valor es que esta pieza tiene la marca de ceca “D”, lo que indica que fue acuñada en Denver.

(I)

Te recomendamos estas noticias