En la actualidad hay muchos coleccionistas interesados en pagar mucho dinero por monedas con detalles y errores que las hagan únicas. Entre ellas se encuentra la moneda de 10 centavos valorada en al menos medio millón de dólares.

De acuerdo a 2001 Online, moneda de 10 centavos de dólar del año 1975 ha sido valorada en dos ocasiones en monto que se acercan o superan el medio millón de dólares:

Publicidad

  • La primera vez fue adquirida el 8 de septiembre de 2019, fecha en la que fueron desembolsados 456.000 dólares por la pieza, de acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).
  • La segunda vez fue el 27 de octubre de 2024 durante una subasta en línea. El precio fue de 506.250 dólares, según Ian Russell, presidente de la casa de subastas GreatCollections.
Anverso y reverso de la moneda de 10 centavos del año 1975 | Foto: PCGS

¿Por qué la moneda de 10 centavos del año 1975 es tan valiosa?

La moneda de 10 centavos del año 1975 vale tanto dinero porque carece de su distintiva marca de ceca “S”, un error que la llevó a ser muy cotizada en el mercado de subastas.

Fue acuñada en 1975 por la Casa de la Moneda en San Francisco, que produjo más de 2,8 millones de “series especiales de prueba sin circular” de seis monedas, las que se vendieron por 7 dólares. Con el tiempo, los coleccionistas cayeron en cuenta de que dos monedas de 10 centavos les faltaba la marca de ceca.

Publicidad

Massachusetts 2000-P: esta y otras monedas del año 2000 que valen más de tres mil dólares

Así es la moneda de 10 centavos del año 1975

Estos son algunos datos características de esta moneda, de acuerdo a El Comercio:

  • Número de PCGS: 5254
  • Diseñador: John R. Sinnock
  • Borde: Juncoso
  • Diámetro: 17,90 milímetros
  • Peso: 2,27 gramos
  • Acuñación: 2.845.450
  • Mint: Filadelfia
  • Metal: 75% cobre, 25% níquel sobre un centro de cobre puro

En el anverso se puede ver el perfil del rostro del presidente Frankin D. Roosevelt, acompañado por las palabras y frases “Liberty”, “JS” e “In God We Trust”. También se observa el año de acuñación “1975”.

En el reverso se encuentra una antorcha, hojas de roble y una rama de olivo, se puede leer la frase “i iNITED State of America” y la frase en latín “F Plurihne 1 Inum”, además en la parte inferior se lee “One Dime”.

(I)

Te recomendamos estas noticias