Parece que los titanes de la tecnología no se ponen de acuerdo en cuánto tiempo hay que dedicarle al trabajo. Por un lado, Bill Gates planteó la idea de reducir las horas laborales gracias a la Inteligencia Artificial, pero del otro, Elon Musk y Sergey Brin, el cofundador de Google, piensan todo lo contrario.

Este es el precio exacto que pagó Trump por el Tesla que le compró a Elon Musk: dijo que no quería el descuento

El líder de empresas como SpaceX o Starlink, y ahora asesor de Donald Trump, tiene una visión totalmente opuesta a lo que está establecido y es que propone sumar más horas a la jornada de trabajo.

La propuesta incluye más horas de trabajo y sin días de descanso. Foto: Freepik

¿Cuál es el horario de trabajo que propone Elon Musk?

Tanto Musk como Brin plantean llevar la jornada de trabajo a 60 o, incluso, 120 horas semanales, reseña El Cronista.

Publicidad

Musk ya puso en marcha este horario y es que propuso esa jornada a los empleados del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Casi 18 horas por día, todos los días. Incluso, se lanzó a la búsqueda de genios que estén dispuestos a laborar más de 80 horas sin cobrar.

MENÚ La Revista Salud Sociedad Doctor Tecno El Especialista Cuerpo y Alma Columnistas Orientación Moda Diseño Cocina Viajemos Ecología Sambo Ediciones: Guayaquil Quito Tendencias: Partidos de hoy Tabla de posiciones Estado del clima Copa Libertadores Salud

Entre los empleados hay jóvenes de apenas 19 años, lo que ha despertado preocupaciones sobre explotación laboral, reseña el medio ya citado.

En un mensaje publicado en X, Musk comparó a los empleados de DOGE con los funcionarios públicos tradicionales, a quienes calificó despectivamente de “opositores burocráticos”.

Publicidad

El cofundador de Google, afirma que trabajar 60 horas a la semana es el “punto dulce” para la productividad. Foto: Freepik

Por su parte, Sergey Brin, el cofundador de Google, afirma que trabajar 60 horas a la semana es el “punto dulce” para la productividad. Es decir, 12 horas al día de lunes a viernes.

Estas son las carreras que ya no valen la pena estudiar, según Elon Musk

En un memo interno filtrado por The New York Times, citado por El Cronista, Brin también criticó a “un pequeño número de empleados que ponen el mínimo esfuerzo para sobrevivir”, refiriéndose a quienes trabajan menos de 60 horas, calificándolos de “improductivos y desmoralizadores para los demás”.

Publicidad

Sin embargo, el gigante de la tecnología declaró que esa propuesta “no está sobre la mesa”, descartando de lleno el incremento del trabajo.

Aún está por ver si ese polémico horario será tomado como ejemplo por otros empresarios. Y es que los estudios médicos y estadísticas indican que trabajar más de ocho horas diarias provoca problemas de salud, estrés y caídas del rendimiento.

(I)

Te recomendamos estas noticias