Estés viviendo en Estados Unidos o pensando en irte a residenciar allá… aprovecha el tiempo y estudia. De tener tiempo, recursos, pero principalmente ganas, no dudes en formarte, en adquirir conocimientos que te acompañarán siempre.
¿Qué estudiar? Desde el sitio web Indeed afirman que las carreras con mayor demanda en Estados Unidos incluyen áreas muy diversas, como la farmacología, la administración de empresas y el cuidado de la salud.
Publicidad
Carreras con más demanda en Estados Unidos
Aquí compartimos la lista con 8 carreras más solicitadas para que analices el perfil, ofrecido por Indeed, y pienses si se compagina con tu vocación.
1. Farmacología
Publicidad
Los farmacólogos son claves en la salud. Desempeñan un papel importante en el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos para diversas afecciones médicas.
Desde Indeed, al describir el trabajo de estos profesionales, explican que asesoran a médicos y otros profesionales sanitarios sobre qué medicamentos son los más adecuados para sus pacientes y cómo administrarlos correctamente.
2. Enfermería
Deberían desbordar empatía. ¿Quién no ha necesitado de una enfermera en un hospital o en casa? Las (os) enfermeras (os), apasionadas (os) de su trabajo, son ángeles para el paciente.
En Indeex dicen: “Deben conocer bien el campo de la medicina. Trabajan en estrecha colaboración con médicos, otros profesionales sanitarios y pacientes para diagnosticar enfermedades, llevar a cabo tratamientos y supervisar los progresos”.
3. Administracion de empresas
Los verbos a tener en mente a la hora de ejercer esta profesión son: planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos en la organización.
Los administradores de empresas “deben ser expertos en resolución de problemas y toma de decisiones. Son capaces de identificar oportunidades para mejorar los procesos y crear éxito a largo plazo”.
4. Psicología
Es el estudio de la mente, cómo funciona y cómo afecta el comportamiento. Pueden especializarse, destaca el citado sitio web, en áreas como la psicología clínica, la psicología del desarrollo, la psicología cognitiva o la forense.
Los psicólogos pueden ayudar a las personas a llevar una vida más sana y satisfactoria. Puede ofrecer un tratamiento que se centre en las adaptaciones de la conducta, señalan Indeed y Medical News Today.
5. Marketing
Si deseas incursionar en esta área debes aprender a “conocer el comportamiento de los consumidores, las tendencias del mercado y las herramientas de marketing digital. Las especialidades dentro del campo del marketing incluyen la creación de marcas, la publicidad, las relaciones públicas y los estudios de mercado”.
6. Ingeniería civil
Profesionales necesarios para el crecimiento de las ciudades.
Se enfoca en la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de edificios, puentes, carreteras, sistemas de agua y alcantarillado, aeropuertos, presas, túneles y mucho más. Es una disciplina que abarca una amplia gama de desafíos, describe el blog de la Universidad San Ignacio de Loyola, Perú.
7. Estadística
Su mundo laboral es recopilar, analizar, interpretar y extraer conclusiones a partir de datos numéricos. Un trabajo de expertos. “Pueden ayudar a las organizaciones a aumentar su eficiencia y productividad utilizando la estadística para optimizar sus operaciones”.
8. Biología
La ciencia se abre a los interesados en estudiar los seres vivos y se capacitan en la biología molecular, la ecología, la anatomía o la bioquímica. “Pueden trabajar para mejorar la salud humana y preservar el medio ambiente”.
Para conseguir empleo
3 consejos de oro
Desde USA Hello proponen:
1. Contacta a empresas
Si deseas trabajar para una empresa específica, pero no encuentras vacantes en línea, puedes enviarles un correo electrónico o llamarlos.
Cómo estudiar en Estados Unidos con una beca de fútbol
2. Busca oportunidades en internet
Las páginas de búsqueda de empleo más populares son Upwork, Glassdoor, LinkedIn, Indeed, USAJobs, Snagajob, Care y muchas otras.
En usa.gov señalan que USAJobs “es el sitio web principal para encontrar y solicitar ofertas de trabajo en las agencias del Gobierno federal de Estados Unidos en todo el mundo”.
3. Ve a ferias de empleo y eventos de networking
No olvides llevar copias de tu currículum o crear un código QR para compartir tu currículum. (I)