La crianza de un hijo representa una gran inversión de tiempo, esfuerzo y recursos económicos. En Estados Unidos, el gobierno reconoce la importancia de apoyar a las familias y ofrece un incentivo fiscal significativo a través del Crédito Tributario por Hijos.
Este beneficio -administrado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos- permite a los padres recibir un reembolso considerable por cada menor a su cargo, ayudando a aliviar la carga financiera y mejorando su calidad de vida.
Publicidad
IRS ofrecerá 3.600 dólares por hijo elegible
De acuerdo con Ok Diario, el IRS anunció recientemente que ofrecerá un reembolso de 3.600 dólares a las familias con hijos dependientes que cumplan una serie de requisitos, destacando que el monto exacto a depositar puede variar según la situación financiera de la familia y el Ingreso Bruto Ajustado.
Este beneficio comenzará a ser depositado a partir del 2025 y para obtenerlo, las familias deberán cumplir con las siguientes condiciones:
Publicidad
- El hijo debe haber vivido con el contribuyente al menos seis meses del año fiscal.
- El hijo debe ser una figura dependiente en la declaración del contribuyente.
- El menor debe tener un Número de Seguro Social válido.
- El hijo debió haber recibido al menos el 50% del apoyo financiero por parte del contribuyente.
- El menor debe ser un familiar directo, como un hijo biológico, un hijastro, un hermano o un nieto.
De igual forma, Ok Diario resalta que “la cantidad de crédito para la que califica una familia también depende de sus ingresos (...) Los umbrales de ingresos se establecen en $400,000 para quienes presentan declaraciones conjuntas (parejas casadas) y $200,000 para quienes presentan declaraciones individuales. Por cada $1,000 que se ganen por encima de estos límites, el crédito se reduce en $50.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Fechas de pago del SSI en noviembre 2024: ¿cuándo recibirás tu beneficio por discapacidad?
- Cómo saber cuál es la presión ideal de las llantas de un carro
- Seguridad Social de Estados Unidos: ¿Qué beneficiarios recibirán un pago de $1,580 en 2025 gracias al COLA?