Entre 4 mil y 6 mil dólares es lo que puedes pagar como multa del si faltas a una regla del El Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés) en los Estados.
“El IRS no perdona a quienes no declaran su real ingreso al mercado de salud”, advierte Argenis Fernández, asesor de seguros.
Evita la multa
Tu agente de seguro, indica el asesor, te preguntará cuál es tu ingreso estimado durante el año, en caso de que debas inscribirte en el Obamacare.
Publicidad
En Estados Unidos, la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, sigla en inglés), conocida como “Obamacare”, permite que más personas tengan acceso a un seguro de salud, explican en usa.gov.
El Obamacare otorga un crédito fiscal y al final del año debes declarar tus impuestos, explican en el espacio digital Las madrinas de los seguros.
Lo ideal, señala Argenis Fernández, asesor de seguros, es que ese ingreso estimado sea lo más cercano posible a la realidad posible para evitar no una multa sino un ajuste, en el que si dices que ganas un monto y ganas mucho más, te va a tocar devolver el crédito fiscal que te dieron, pero que no te correspondía.
Publicidad
Para “Las madrinas de los seguros”, muchas veces “existe una incongruencia entre lo que la persona reporta al momento de tomar su seguro de salud y lo que indica a la hora de hacer los taxes (impuestos)”.
¿Qué quiere decir eso?
Publicidad
Fernández señala que lo recomendado es informar al mercado de salud para tener el beneficio de Obamacare el ingreso más cercano a la realidad, para evitar una multa, que no es tal multa.
La clave está en tener congruencia, para no perder el reembolso ni pagar mucho más de lo debido a IRS, dicen “Las madrinas de los seguros”, quienes piden que te dejes guiar por un experto en el tema y así si vas a declarar en los taxes 20 mil o 30 mil dólares sea lo mismo que lo reportado en el Obamacare.
La congruencia es esencial, enfatizan.
Cómo funciona
La forma -formulario- 1095 se genera si tuviste un seguro de salud a través de Obamacare. “Cuando te tomaron los datos para hacerte la póliza debieron preguntarte cuál es el ingreso que estimabas tener durante el año.
Publicidad
Si ese ingreso está muy lejano a lo que realmente ganaste, el IRS se va a multar o te va a ajustar el crédito fiscal que te dieron adelantado", explica Fernández.
El mercado de salud te otorga un crédito fiscal para que tu seguro de salud sea a bajo costo. Debe ser estimado en función de tu ingreso estimado.
Argenis Fernández, asesor de seguro
No existe forma de decir que ibas a ganar 20 y cuando ganes 60 vas a salir ‘liso’. No, puntualiza el asesor.
“Si le dices a tu mercado de salud voy a ganar 20 mil y cuando en tu trabajo te entregan la forma W2 para hacer tus impuestos y allí se refleja que ganaste 60 mil significa que te dieron un crédito fiscal muy por encima de lo que correspondía y al momento de hacer tus taxes te toca devolver, sea llamado multa o ajuste”.
Enfatiza Fernández: Lo que dejas de pagar en el seguro, lo vas a pagar en el IRS. Lo que dejas de pagar en el IRS lo tienes que pagar mes a mes en tu seguro de salud. Así funciona.
(I)