La jubilación es una etapa que todos esperamos con ansias, pero requiere una cuidadosa planificación financiera. Uno de los pilares de esta planificación es el Seguro Social, un programa federal que proporciona ingresos a millones de estadounidenses cada mes.

Sin embargo, ¿sabías que una sola decisión podría causar que el monto de tus beneficios aumenten en 2025? Este año, se discutirá la posibilidad de implementar una nueva ley que cambiaría las vidas de millones de ciudadanos.

Publicidad

Cómo se calcula la pensión del cheque de seguro social de Estados Unidos para este 2025

Aumenta tus beneficios del Seguro Social

De ser aprobada, esta ley podría beneficiar a millones de estadounidenses.

Según Ok Diario, actualmente, el Congreso de los Estados Unidos evalúa la posibilidad de aprobar la Ley de Equidad en la Seguridad Social, la cual “pretende eliminar algunas disposiciones que reducen los beneficios de la Seguridad Social para ciertas profesiones que reciben pensiones públicas”.

Con esta ley, la Disposición para la eliminación de beneficios inesperados (Windfall Elimination Provision, WEP) y la regla de la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO) dejarían de ser válidas.

Publicidad

La primera es conocida por reducir los pagos para aquellos que “también reciben pensiones de empleos en los que no se retuvieron los impuestos de la Seguridad Social”, mientras que la segunda reduce los pagos de cónyuges o sobrevivientes que “reciben una pensión de un empleo gubernamental no sujeto a impuestos”.

Requisito para que los extranjeros en Estados Unidos puedan recibir el pago del Seguro Social aunque no tengan la ciudadanía

¿A cuántas personas beneficiaría esta ley?

Aunque la aprobación de esta Ley de Equidad en la Seguridad Social debe someterse a votación, de ser aprobada, podría beneficiar a más de casi 3 millones de estadounidenses que son afectados por la WEP y la GPO, como indica Ok Diario.

Esto si se toma en cuenta que, en 2022, la WEP afectó a 2,01 millones de personas, mientras que la GPO redujo los pagos de unos 735.000 beneficiarios.

(I)

Te recomendamos estas noticias