Datos personales actualizados necesitará siempre de usted la Administración del Seguro Social (SSA) de los Estados Unidos.

Comparta con esa instancia “cuando haya cambios en su vida personal. Esto incluye cosas como conseguir un nuevo trabajo, casarse y mudarse a una vivienda nueva”, informa la SSA en su sitio web.

Publicidad

Qué cambios en sus datos debe compartir con el Seguro Social

Trabajo e ingresos

Foto: Pexels/Khwanchai Phanthong
  • Comienza un nuevo trabajo
  • Deja de trabajar
  • Los ingresos aumentan o disminuyen
  • Comienza a recibir una pensión, compensación de trabajo u otro beneficio

Registros personales

Publicidad

Foto: Freepik
  • Cambio de nombre
  • Cambio de ciudadanía o estatus inmigratorio
  • Convicto por un delito penal
  • Tiene un delito grave o una orden de arresto no satisfecha
  • Recientemente liberado de prisión

Familia

Foto: Pexels/ Kaboompics.com
  • Se casa o divorcia
  • Se convierte en padre biológico, adoptivo o padrastro
  • Alguien se muda dentro o fuera de su hogar.

En estos meses del año 2025 el Seguro Social de Estados Unidos enviará pagos dobles

Hogar

Foto: Pexels/RDNE Stock project
  • Se muda a un nuevo lugar
  • Cambio de dirección postal
  • Sale de los Estados Unidos por más de 30 días

Actualizar información de contacto

Ante la SSA debe actualizar su dirección postal, número de teléfono, o correo electrónico para que tengan su contacto y poder informarle sobre sus beneficios.

Puede actualizar su dirección de correo electrónico en cualquier momento.

Recuerde este punto: “Solo puede actualizar su dirección postal y número de teléfono si ya está recibiendo beneficios”.

Conozca qué hacer para iniciar una sesión en su cuenta Mire este enlace.

Puede llamar al +1 800-772-1213 y oprima 7 para español.

Diga al representante del Seguro Social que quiere actualizar su información de contacto.

Cuándo debe informar actualización de un dato personal

La sugerencia es hacerlo, claro, después de que ocurra el cambio.

Pide la SSA: “Infórmenos antes del día 10 del mes”.

Foto: Pexels/Matheus Bertelli

Ofrecen este ejemplo: “Si se casó el 27 de enero, comuníquenos sobre el cambio de estado civil antes del 10 de febrero”.

Puede tener dudas sobre qué o no decir. Le aconseja la la Administración del Seguro Social (SSA): “Si no está seguro de si el cambio es algo importante para nuestros registros, infórmenos de todos modos”.

Evite correr riesgos

En febrero de 2025, la SSA solicitó a los titulares de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) informar una lista de cambios en su situación para garantizar el cálculo correcto de sus abonos, publicó El Cronista.

La falta de actualización de esos datos “podría llevar a la cancelación de la prestación”, advertían.

Esta es la noticia que millones de jubilados en Estados Unidos estaban esperando

De acuerdo con la reseña del citado medio, los beneficiarios del Seguro Social deben reportar cualquier cambio en:

  • Nombre, número de teléfono y dirección postal o residencial.
  • Estado de empleo, estado civil o ciudadanía.
  • Cambios en el hogar, como nacimientos, fallecimientos o personas que se mudan.
  • Ingresos, cuentas bancarias o saldo de bienes personales.
  • Ausencia del país por más de un mes

Si tiene inquietudes, trate de comunicarse con la oficina local del SSA. (I)

Te recomendamos estas noticias