Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE) están a cargo de las detenciones de inmigrantes en Estados Unidos que se encuentren de manera ilegal en el país y que tengan antecedentes penales. Sin embargo, hay cinco tipos de inmigrantes que no pueden ser deportados de suelo norteamericano.

Recuerda que el ICE “se encarga de identificar las actividades criminales y eliminar los puntos débiles que representan una amenaza para la seguridad fronteriza, económica, y de transporte e infraestructura de la nación”, según describe el sitio web Usa.gov.

Publicidad

Esto es todo lo que debes saber en caso de que te detenga el ICE por ser inmigrante indocumentado y tengas cita en la corte

Mientras arrecian las regulaciones migratorias y algunos inmigrantes optan por regresar de manera voluntaria a su país de origen, hay otros que pueden salvarse de las deportaciones según su estatus migratorio.

Fotografía cedida por la oficina de Denver del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) donde aparece un agente de su Oficina de Detención y Deportación (ERO) durante una redada en Denver, Colorado (EE.UU.). Foto: EFE

¿Quiénes están exentos de las redadas del ICE?

De acuerdo a los datos que recoge el medio El Nacional hay inmigrantes que no pueden ser arrestados y tampoco deportados de Estados Unidos. Estos grupos incluyen a:

Publicidad

  • Residentes permanentes
  • Ciudadanos naturalizados
  • Solicitantes de ajuste de estatus o de asilo
  • Titulares de visa en regla
  • Beneficiados de DACA, es decir que pertenecen a un programa migratorio de protección por haber llegado a EEUU siendo menor de edad y sin estatus legal

Otro dato que se deben tener en cuenta en caso de ser inmigrante en Estados Unidos es referente a la documentación que debe mantener consigo en caso de que sea retenido por agentes del ICE.

¿Qué es una ciudad santuario en Estados Unidos? Experto explica detalles sobre arrestos y deportación de inmigrantes

Considere mantener siempre su pasaporte o documentación oficial y de esta forma demostrar sus estatus en el país. También puede seguir otras recomendaciones como:

  • Acudir a sus citas migratorias
  • Mantener copias de documentos clave
  • Consultar con un abogado especializado

En caso de encontrarse en Estados Unidos de manera ilegal también puede solicitar la salida voluntaria, como se menciona en Abogado.com.

“A través de este proceso, podrá salir de EE.UU. por cuenta propia y evitar algunas de las consecuencias negativas de la deportación”, refiere el sitio web.

(I)

Te recomendamos estas noticias