Las políticas migratorias se afianzaron con la llegada de Donald Trump al poder para su segundo mandato, dando prioridad a las deportaciones de cientos de inmigrantes que buscaban cumplir “el sueño americano”. Pero, cómo ingresar de nuevo a Estados Unidos si fui deportado y qué pasa si vuelvo al país.
Las detenciones y deportaciones están a cargo de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) quienes abordan a las personas “que participen en actos delictivos, sean considerados una amenaza para la seguridad pública o violen su visa”, como indica Infobae.
¿Cuántos años no puedes entrar a Estados Unidos si te deportan?
De acuerdo a la sección de “Presencia ilegal e inadmisibilidad” de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), usted puede “solicitar la admisión nuevamente dentro de los 10 años posteriores a haber salido o haber sido removido de Estados Unidos”.
Publicidad
“Tenga en cuenta que es sumamente difícil regresar después de haber sido deportado”, indica la guía que habla sobre cómo regresar a Estados Unidos de América después de haber sido deportado.
También debe saber diferenciar algunos casos ya que “una orden de deportación (”removal order” en inglés) es distinta a una salida voluntaria (“voluntary departure”).
“Para obtener permiso necesitará dos cosas: una petición de visa aprobada y una aplicación solicitando un perdón especial para recibir una visa. Si va a aplicar para volver de forma permanente a los Estados Unidos, debe aplicar para la visa de inmigrante (es lo mismo que la “green card”)”, añade la referida guía.
Publicidad
Según datos de Infobae, “la única manera de solicitar el ingreso legal después de haber sido deportado es mediante el uso del formulario I-212 para solicitar consentimiento para volver a pedir la admisión a EEUU”.
Esto solo aplica en caso de que sea un extranjero inadmisible bajo las secciones 212 (a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Publicidad
¿Qué pasa si te deportan y vuelves a entrar a Estados Unidos?
Su usted reingresa de manera ilegal Estados Unidos luego de haber sido deportado puede enfrentar “graves consecuencias legales” como se indicó en las redes sociales de la embajada de Estados Unidos en México.
De acuerdo a los datos que comparte Infobae estas consecuencias incluyen cumplir condena en la cárcel como se especifica a continuación:
- Reingreso ilegal: dos años de prisión
- Si fue deportado por cometer un delito grave: hasta 10 años de cárcel
- Si fue deportado por un delito grave con agravantes: hasta 20 años de prisión
Además del arresto también se pueden aplicar multas y prohibición del ingreso a Estados Unidos. Regresar al país de manera ilegal se considera un delito federal.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- EE. UU. admite que un salvadoreño fue deportado por error y enviado a una mega prisión en El Salvador
- Fiscal general de Venezuela denuncia delitos de lesa humanidad: “Ninguno de los migrantes deportados a El Salvador tiene alerta roja de Interpol”
- ¿Cómo evitar la deportación? Las opciones para los migrantes que entraron a Estados Unidos vía parole humanitario