En su cantón natal, El Tambo, ubicado en la provincia ecuatoriana de Cañar la economista y politóloga Angélica Remache estudió bachillerato internacional. Lo aprendido en el colegio Calasans lo agradece siempre.

Cuando estudió bachillerato comercial, dice, ya lo ofrecían en las escuelas públicas y hoy, graduada en Harvard, confiesa a sus seguidores en redes sociales que la capacitación fue de gran ayuda cuando le tocó migrar a los Estados Unidos.

Publicidad

Angélica Remache es hija única y muy joven, con sus padres, se radicó en Estados Unidos. Se graduó en Harvard a mediados de 2024.

Al recordar su época estudiantil en el Ecuador, la ecuatoriana hace un alto para enfatizar que no es un requisito estudiar el bachillerato internacional para ingresar a las universidades en Estados Unidos.

Publicidad

Qué es el bachillerato internacional

Foto: Freepik/pressfoto

El programa de bachillerato internacional busca desarrollar y promover en sus estudiantes, conocimientos, habilidades y destrezas encaminadas al trabajo proactivo, cooperativo, solidario, con un aprendizaje significativo, cultural y continuo; promoviendo la formación de seres emprendedores con espíritu investigativo e innovador, con valores éticos y principios morales, destaca un documento del Ministerio de Educación del Ecuador.

El objetivo principal es elevar el nivel académico y la formación humanística de los jóvenes.

El bachillerato internacional es un modelo pedagógico presente en cerca de 6.000 centros públicos y privados de 163 paises, informa El País.

Estas son las razones para estudiar un programa del Bachillerato Internacional en Ecuador

Este modelo fomenta en el alumno el pensamiento crítico, su autonomía y también su capacidad de investigación, añade el medio.

Qué estudian en el bachillerato internacional

Foto; Pixabay/sasint

En el documento del Ministerio explican que el currículo del bachillerato internacional está formado por seis grupos de asignaturas que son:

  1. Estudios de Lengua y Literatura, en idioma materno (Literatura en Español).
  2. Adquisición de Lenguas (Inglés).
  3. Individuos y Sociedades (Historia).
  4. Ciencias Experimentales (se elige entre Biología, Física y/o Química).
  5. Matemáticas (Estudios Matemáticos).
  6. Artes (se puede tomar una asignatura de cualquiera de los otros cinco grupos en el caso de Ecuador se toma Empresa y Gestión).

¿En qué consiste el programa de Bachillerato Internacional?

Además, como complemento al grupo de asignaturas del Programa del Diploma, los alumnos toman tres componentes adicionales.

Foto: Freepik
  1. Monografía, que es un trabajo de investigación independiente y dirigido por el propio alumno que culmina con un ensayo de 4.000 palabras, informa el Ministerio.
  2. Teoría del conocimiento, en el que los estudiantes reflexionan sobre la naturaleza del conocimiento.
  3. Creatividad, Actividad y Servicio, en el que los alumnos completan un proyecto relacionado con estos tres conceptos.

Impacto del bachillerato internacional

La responsable de la Organización del Bachillerato Internacional para Iberoamérica, Maripé Menéndez, dijo a El País que los programas “no están dirigidos hacia los exámenes, sino a que los estudiantes aprendan a pensar de forma crítica y a resolver problemas complejos”.

En España, Roberto Vásquez, director del Instituto de Educación Superior Marqués de Santillana, analiza lo visto en 18 años y sostiene que “que el universitario proveniente del bachillerato internacional es más resistente a la frustración, más autónomo, más creativo y posee más habilidades que el estudiante promedio en todo lo relacionado con la investigación y comunicación”. (I)

Te recomendamos estas noticias