Obtener la ciudadanía estadounidense es un hito importante en la vida de un inmigrante. No obstante, existen ciertos actos o omisiones que pueden poner en riesgo este estatus.
Para evitar esta situación, es crucial que los ciudadanos naturalizados estén informados sobre las leyes y regulaciones que rigen su nueva condición. Conocer los riesgos y tomar las precauciones necesarias es la mejor forma de proteger este valioso privilegio.
Publicidad
Estados Unidos: Razones para perder tu ciudadanía
Según El Comercio, aunque sea raro y poco frecuente, algunos inmigrantes pueden perder su ciudadanía estadounidense al incumplir con una serie de normas, un proceso que queda a cargo de los tribunales federales.
En caso de que esto ocurra, la persona deja de tener sus derechos y responsabilidades como ciudadano e incluso podría requerir de una visa para entrar al país norteamericano. En caso de no tener otra nacionalidad, también se corre el peligro de convertirse en “apátrida”.
Publicidad
Pero, ¿cuáles son estas faltas que llevarían a la desnaturalización a alguna persona? El Comercio señala que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) señala que estas son las principales razones:
- Cometer delitos como el terrorismo y agresiones o abusos sexuales.
- Darse de baja con deshonor del servicio militar, especialmente en tiempos de guerra.
- En algunos casos, prestar servicio militar en otro país.
- Solicitar a la ciudadanía de otro país con intención de renunciar a la estadounidense.
- Si se descubre que una persona no cumplió con los requisitos para obtener la naturalización legalmente.
- Haber obtenido la ciudadanía a través de engaños y el ocultamiento de hechos.
- En algunos casos, postularse a cargos públicos en otro país.
- Cometer un acto de traición contra Estados Unidos.
(I)