La residencia permanente condicional, obtenida a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente, es un paso inicial hacia la estabilidad en los Estados Unidos. Sin embargo, para consolidar este estatus, es esencial presentar el formulario I-751, “Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia”.

El proceso de presentar el formulario I-751 demanda atención meticulosa y una documentación exhaustiva. Es fundamental comprender los requisitos y plazos para evitar complicaciones que puedan poner en riesgo su estatus y sus planes en el país norteamericano.

Publicidad

Así funciona la regla de los 30 meses para obtener la ciudadanía americana: es un requisito clave que muchos desconocen

Formulario I-751 para modificar el estatus migratorio

Este formulario es un requisito exclusivo para los migrantes que obtuvieron la residencia permanente condicional conyugal. Foto: Freepik

De acuerdo con el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el formulario I-751 es un documento que todo residente permanente condicional, por matrimonio con un ciudadano estadounidense, debe presentar dentro del período de 90 días previos a la fecha de vencimiento su residencia termine.

En situaciones de abuso durante el matrimonio, muerte del cónyuge, anulación o divorcio del matrimonio, la persona puede presentar individualmente el formulario antes de que caduque su estado de residencia, según La República.

Publicidad

En el resto de los casos, el solicitante debe presentarse junto a su cónyuge dentro del tiempo establecido para evitar que la USCIS niegue la solicitud.

Esta es la edad que debes tener si quieres solicitar la visa americana sin necesidad de entrevista

El formulario I-751 se debe mantener actualizado de forma obligatoria para validar la cancelación de condiciones de residencia, pues la USCIS evalúa que todas las páginas tengan de la misma edición del formulario.

En este sentido, las recomendaciones de La República son seguir las instrucciones detalladas para la presentación de esta solicitud y “estar al tanto de cualquier modificación en el procedimiento”, para evitar posibles complicaciones relacionadas a su estatus migratorio en Estados Unidos.

(I)

Te recomendamos estas noticias