El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva que le dará a Guantánamo Bay (Cuba) un nuevo papel en su controvertida historia, pues destinará la instalación para albergar inmigrantes en situación irregular que sean considerados por su administración como “criminales peligrosos”, que no pueden ser enviados a sus países de origen.

Luego de aprobar la Ley Laken Riley, Trump firmó un memorando presidencial en el que señaló que solicitará a los funcionarios federales que preparen dichas instalaciones para recibir a los migrantes que estén indocumentados en Estados Unidos y estén acusados de delitos menores, como robo o violencia.

Publicidad

La instalación será gestionada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés); sin embargo, los detalles aún no están claros del todo, reseña AP.

Trump firmó un memorando presidencial para que preparen las instalaciones para recibir a los migrantes. Foto: AFP

¿Qué es Guantánamo Bay?

Es una base naval estadounidense ubicada al sureste de Cuba que fue fundada en el año 1903. Empezó a ser usada como prisión en el año 2002 por la administración de George W. Bush, para albergar allí a sospechosos de terrorismo relacionados a los atentados del 11 de septiembre. En su momento cumbre, dicha instalación llegó a albergar a 800 detenidos. En la actualidad, solo hay 15 prisioneros.

Publicidad

Este es el monto de reembolso que recibirán los 94 mil inmigrantes que aplicaron al parole in place en Estados Unidos

Desde entonces, esas instalaciones han sido blanco de denuncias por violaciones de derechos humanos. Hay ONG como The Center for Victmims of Torture, que han documentado casos de tortura y tratos inhumanos. Sí, se ha convertido en símbolo de lucha contra el terrorismo, pero también de la erosión del Estado de derecho, reseña Infobae.

Aunque las administraciones de los demócratas Barack Obama y Joe Biden intentaron cerrar Guantánamo por considerar que se trataba “una mancha en la reputación de Estados Unidos”, sus esfuerzos fueron infructuosos. Ahora Trump le dará un nuevo propósito.

¿Qué quiere hacer Donald Trump con Guantánamo Bay?

De acuerdo a los planes de Trump, la instalación tendrá capacidad para 30.000 migrantes, pues considera que algunos detenidos son “tan peligrosos” que no se puede confiar en que sus países de origen los mantendrán bajo custodia, esta medida es para asegurarse de que no regresarán a las fronteras estadounidenses.

(I)

Te recomendamos estas noticias