La Ley de Nietos es una gran oportunidad para todos los descendientes de españoles que tuvieron que abandonar su país y exiliarse. Esta ley promete regularizar su situación, y también brinda la posibilidad de obtener la nacionalidad española.

Ley de Nietos: ¿se puede tramitar la nacionalidad española para un padre que ya falleció?

En Estados Unidos hay una comunidad significativa de estos descendientes que tienen chance de reconectar con sus raíces. Para lograrlo el primer paso es obtener una cita y puede ser de forma telemática.

Publicidad

Las citas para tramitar la Ley de Nietos puede ser de forma telemática. Foto: Freepik

¿En cuáles consulados se obtiene cita telemática?

Al menos ocho consulados españoles en Estados Unidos habilitaron la opción de citas telemáticas a través de correo electrónico o servicio postal.

Esto, según InfoCivitanos, hace que el proceso sea mucho más ágil, con menos tiempos de espera y menos papeleo. La buena noticia es que no es necesario contar con credenciales previas para iniciar el trámite en estos consulados.

Publicidad

Designarán nuevos cónsules para trámites de Spanish Citizenship por Ley de Nietos en estos países

Los consulados que están ofreciendo este servicio son: Boston, Houston, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Washington.

Sin embargo, el Consulado General de España en Miami tiene un procedimiento un poco más estricto. Ahí, para poder hacer el trámite de ciudadanía, necesitan registrarse primero en el sistema consular y obtener un usuario y una clave.

Luego, solicitar la cita a través de su plataforma oficial y presentar la documentación necesaria en persona. Es importante mencionar que, debido al alto volumen de solicitudes en Miami, los tiempos de espera pueden ser bastante largos.

Por otro lado, si están en Chicago o San Juan de Puerto Rico, la opción de enviar la solicitud por correo postal también está disponible.

Este requisito para obtener la Ley de Nietos es una gran traba y podrían obviarlo en Estados Unidos

Eso sí, hay que asegurarse de que toda la documentación esté apostillada y organizada correctamente antes de enviarla.

Otro detalle es que cada consulado tiene sus propios plazos de respuesta, así que lo mejor es verificar todos los requisitos en sus sitios web oficiales para evitar contratiempos.

(I)

Te recomedamos estas noticias