La ciudad de Nueva York habría acordado crear un fondo de compensación por 92.5 millones de dólares para destinarlo a miles de personas que fueron detenidas injustamente entre los años 1997 y 2012.

El acuerdo, resultado de una demanda colectiva, busca indemnizar a aquellos que permanecieron en prisión más allá de sus fechas de liberación programadas, incluyendo a numerosos inmigrantes detenidos por órdenes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Estos son los cinco magnates que han perdido una fortuna desde que Trump es presidente: la caída global es de más de 200 mil millones de dólares

¿Cuál es el impacto de este acuerdo?

De acuerdo con Capital, el acuerdo en relación a la demanda colectiva presentada por Oscar Onadia representa una victoria para las más de 20 mil víctimas que fueron detenidas de forma prolongada sin justificación.

Publicidad

Nueva York compensará a las 20 mil personas que fueron detenidas de forma prolongada sin una orden judicial. EFE/HSI Nueva York /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO Foto: EFE

Por supuesto, esta compensación por parte de la ciudad de Nueva York también supone un alivio económico para los afectados, quienes pueden reclamar su dinero antes de que se acabe el tiempo límite establecido hasta el 10 de mayo.

Osea solicitar la compensación, los interesados deben proporcionar su información de las siguientes firmas:

  • Ingresando a la página www.NYCICESettlement.com
  • Llamando al 1-800-479-0810 en caso de estar en Estados Unidos
  • Llamando al 800-099-0791, si la persona está en México.

Este es el listado de 43 países que Estados Unidos evalúa bloquear el ingreso a sus ciudadanos

¿Quién fue Oscar Onadia?

Oscar Onadia, un inmigrante de Burkina Faso, fue detenido en Nueva York en 2008 por una infracción de tránsito. Su detención fue breve, pero el ICE lo mantuvo retenido por 41 días adicionales.

Publicidad

Según Capital, su demanda no solo expuso las prácticas irregulares del Departamento de Correcciones de Nueva York y obligo a la ciudad a compensar a le afectados, sino que también logró que la ciudad “pusiera fin a la colaboración con ICE bajo el acuerdo 287(g), que permitía la detención prolongada de inmigrantes sin una orden judicial”

(I)

Te recomendamos estas noticias