El seguro Social de Estados Unidos ofrece una asignación que aumenta los beneficios de los ciudadanos de manera automática. Así que en enero del 2025 los beneficiados recibirán el ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) y aquí te dejamos algunas recomendaciones para hacerlo rendir.

“El propósito del COLA es garantizar que el poder adquisitivo de los beneficios del Seguro Social y de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) no se vean deteriorados por la inflación”, explica la Administración del Seguro Social en su sitio web.

Publicidad

COLA 2025: estos son los posibles montos de pago para SSI, SSDI y cheques de jubilación del Seguro Social

El ajuste por costo de vida (COLA) para el próximo año fue del 2,5 por ciento, según detalla AARP y, aunque esto significa que la inflación está bajo control, es probable que no sea suficiente para algunas personas como los mayores de 50 años, debido a aumentos en sectores como las primas Medicare y el seguro del auto.

“A medida que la inflación baja, los precios aún están aumentando, solo que ahora están aumentando más lentamente”, menciona Ted Rossman, analista sénior de la industria de Bankrate.

Publicidad

Aunque la inflación se mantenga bajo control es posible que el ajuste por costos de vida no sea muy rendidor para los jubilados. Foto: Freepik

¿Qué hacer para rendir el ajuste por costo de vida?

Desde AARP se sugieren algunos consejos o recomendaciones que puedes tomar en cuenta para reducir los gastos de cara al 2025 y hacer rendir rendir el ajuste por costo de vida del Seguro Social.

1. Procura un trabajo secundario

No importa la edad que tengas puedes generar un ingreso adicional con un trabajo flexible y remoto. Así que aprovecha tus habilidades o busca un trabajo relacionado con un pasatiempo como pasear perros o cuidar mascotas.

2. Recibe recompensas por gastos diario

Si utilizas una tarjeta de reembolso en efectivo para pagar tus compras puede obtener recompensas y evitar cargos por intereses. El analista Rossman menciona que puedes optar por aquellas tarjetas que te devuelva un 2% por cada dólar que pagues.

Seguro Social de Estados Unidos: anuncian aumento del COLA y este es el ajuste del costo de vida para los jubilados

3. Aprovechas los descuentos

Grandes marcas de minoristas como Target, Walgreens, Walmart, o supermercados como Aldi, Amazon Fresh y Giant Food, han bajado sus precios en productos cotidianos, incluyendo alimentos, así que aprovecha las ofertas sobre todo en aquellas cosas que adquieres muy seguido.

Los comercios ofrecen descuentos en algunos productos que puedes aprovechar y minimizar gastos. Foto: SCOTT OLSON

4. Negocia mejores ofertas

Las coberturas para propietarios de vivienda y las primas de seguros de automóviles siguen en aumento, así que procura buscar compañías aseguradoras que ofrezcan descuentos y que agrupan varios seguros.

5. Refinancia deudas de alto interés

Las deudas de las tarjetas de crédito pueden convertirse en un dolor de cabeza sobre todo para los jubilados, así que procura refinanciar tu deuda con una una tarjeta de transferencia de saldo del 0%. Esto funciona mejor si no vuelve a acumular saldos en tu tarjeta.

(I)

Te recomendamos estas noticias